El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en el corto/mediano plazo va a necesitar un fuerte ingreso de personal joven, debido a que buena parte del plantel actual se estará jubilando. Las necesidades actuales se centran más que nada en los bachilleres, y en especial en bachilleres especializados en Meteorología Sinóptica, para cubrir futuros cupos en oficinas de pronósticos de aeropuertos principalmente. Por tal motivo, desde hace un tiempo el SMN junto con el Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (DCAO) estuvieron gestionando ante el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MinCyT) la posibilidad de ofrecer becas atractivas a jóvenes que estén comenzando una carrera universitaria afín a las exactas y que tengan interés por la meteorología. Luego de un largo tiempo realizando estas gestiones, estas becas ya son un hecho: tanto el MinCyT como el SMN y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) se comprometieron a solventar la formación de 50 nuevos bachilleres, comenzando su formación en 2 cuatrimestres consecutivos (de 25 alumnos cada uno): el segundo cuatrimestre 2010 (arrancando en julio de 2010) y el primer cuatrimestre de 2011 (comenzando en febrero de 2011). Estas becas están pensadas para aquellas personas que ya están comenzando una carrera exacta y que a su vez se puedan sentir atraídos por las ciencias de la atmósfera.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una beca?Para aquellos que cursan en la Universidad de Buenos Aires (que tiene CBC), los requisitos para gestionar una beca implican tener aprobado el CBC y además tener aprobadas (con final) las siguientes materias:
Matemática 1
Matemática 2
Matemática 3
Física 1
Probabilidades y Estadística
Para aquellos que cursan en otra universidad (ejemplo, Universidad de Cuyo), al no tener CBC, se requiere que tengan aprobadas las mismas materias listadas anteriormente (puede que tengan otro nombre, lo importante es que se cubran los contenidos de las materias en sí), junto a materias que equivalgan a Análisis Matemático, Álgebra, Física y Química del CBC. Como no cursan el CBC, tampoco habrán cursado Introducción al Pensamiento Científico ni Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado. Por ende, se les requerirá que mientras estén cursando el período de la beca, aprueben esas dos materias (las cuales pueden hacerse por UBA XXI, que no requiere una cursada presencial).
Esto está por ejemplo ideado para alguien que está en Córdoba, comenzando a cursar una Ingeniería, y que pueda sentirse atraído por ciencias de la atmósfera.
¿Cuánto dura la beca?La beca dura un total de 18 meses (3 cuatrimestres). En esos 18 meses, aquellos que las obtengan cursarán todas las materias del Bachillerato en Ciencias de la Atmósfera, orientación Meteorología Sinóptica.
¿Cuál es el estipendio de la beca?Es una cifra interesante (a mi modo de ver). Para aquellos que viven en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, la beca es de 1500 pesos por mes. Para aquellos que viven más lejos, es de 2500 pesos por mes (ya que implicaría que deberían mudarse a las inmediaciones de Buenos Aires por el año y medio que requiera la cursada de las materias).
Y después de la beca, ¿qué?Acá viene otro punto interesante. Aquellos que obtengan las becas, firmarán un acuerdo con el SMN para que, ni bien terminen el Bachillerato, directamente entren a trabajar en el SMN en pronóstico. Esto es muy bueno porque uno ya tiene un puesto de trabajo asegurado al comenzar a cursar la carrera (cosa que no es muy usual). La idea es que aquellos que vengan del interior, volverán a sus lugares de origen, en alguna de las tantas oficinas de pronóstico que el SMN tiene repartidas por el país.
La beca está ideada en verdad para le gente del interior (ya que es donde más se necesita gente). De todas maneras, si no se cubriese el cupo de 25 becas por cada período, se evaluarán a los postulantes “locales” para que los cubran.
Como pueden ver, el tema suena bastante interesante. Las condiciones sí son algo restrictivas (no es para alguien que está terminando el secundario, sino para una persona que está comenzando una carrera en exactas y tiene a la meteorología como una carrera alternativa, lo cual claramente reduce drásticamente la cantidad de gente a la que apunta), pero tiene sus muchos puntos interesantes. El estipendio mensual no es despreciable y además uno se asegura tener un puesto de trabajo al terminar el período. Espero les sirva la info… ante cualquier duda, pregunten por acá que responderemos. Ah! Y si tienen conocidos que pudiesen estar interesados en algo así y que pudieran cumplir las condiciones, avísenles de esto
