Política Argentina 2022/2023

Todo lo NO relacionado con la meteorología
Avatar de Usuario
Porra
Mensajes: 4451
Registrado: Dom Jul 12, 2009 7:43 pm
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Caballito

Re: Política Argentina 2022/2023

Mensaje por Porra »

El subsidio en todo el país es mas o menos el mismo, solo que en AMBA el transporte es mas rentable por densidad y cantidad de usuarios por eso el precio del boleto es menor.
"Dios me odia" y "estaba relampagueando como un campeon" son frases registradas por Porra Inc. Derechos reservados para su uso y difusión.
Avatar de Usuario
Ale de Castelar
Mensajes: 33688
Registrado: Sab Mar 03, 2012 12:25 pm
Ubicación: Caballito

Re: Política Argentina 2022/2023

Mensaje por Ale de Castelar »

Avatar de Usuario
HernanCba
Mensajes: 4107
Registrado: Sab Mar 02, 2013 1:21 am
Ubicación: Cosquín, Valle de Punilla, Córdoba

Re: Política Argentina 2022/2023

Mensaje por HernanCba »

Un desastre ecológico sin precedentes en Corrientes. Y recién ahora el ministro se está enterando y el presidente atajando penales en la playa...


Ah, si sabremos en Cordoba de la indiferencia por parte de Nación en estos casos...

Y por lo que ví, el gobernador también está en una nube de ped0s

Avatar de Usuario
Venepuntano
Mensajes: 1005
Registrado: Mar Jul 19, 2011 6:33 pm
Ubicación: SL

Re: Política Argentina 2022/2023

Mensaje por Venepuntano »

La guerra presiona más sobre los subsidios energéticos: u$s4.000 millones irán sólo a GNL

El aumento del precio de la energía (gas y petróleo) afectaría negativamente a la Argentina que es un importador neto encareciendo el precio GNL, el gas natural licuado que llega al país.

https://www.ambito.com/economia/gnl/la- ... o-n5379698
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15523
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Política Argentina 2022/2023

Mensaje por Ezequiel15 »

Conchita Fernandez como dicen :lol:



Que patoterismo totalmente innecesario :roll:

Avatar de Usuario
Ezequiel1995
Mensajes: 2794
Registrado: Mar Nov 12, 2019 4:50 pm
Ubicación: Merlo, Buenos Aires

Re: Política Argentina 2022/2023

Mensaje por Ezequiel1995 »

Cada vez puedo ver menos a Cretina. Me genera repulsión.
Merlo, Provincia de Buenos Aires
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
Aplicación Gustfront! 2.5
Avatar de Usuario
fede_masso
Mensajes: 422
Registrado: Sab Ene 21, 2012 8:22 pm
Ubicación: Chivilcoy, Buenos Aires, Argentina.

Re: Política Argentina 2022/2023

Mensaje por fede_masso »

Ezequiel1995 escribió: Mar Mar 01, 2022 8:55 pm Cada vez puedo ver menos a Cretina. Me genera repulsión.
Yo igual, el asco q le tengo!
Aficionado a la Meteorología, desde la ciudad de Chivilcoy, Provincia de buenos aires....
DATOS EN VIVO DE MI EMA:
Imagen

http://climachivilcoy.com.ar
https://twitter.com/ClimaChivilcoy
Avatar de Usuario
Venepuntano
Mensajes: 1005
Registrado: Mar Jul 19, 2011 6:33 pm
Ubicación: SL

Re: Política Argentina 2022/2023

Mensaje por Venepuntano »

Imagen

Que % de la población está realmente clara en que dejar de tener un estado planero no solo implica un discurso liberal, implica que el estado no nos pague gran parte del boleto, así como tampoco gran parte del recibo de luz ni de gas?

Existe un universo paralelo en cierto discurso dónde la Argentina es un país rico y con recursos financieros suficientes pero como le paga planes a la gente entonces está destinado a la pobreza, cuando justamente los subsidios que nos benefician a TODOS como el transporte y los servicios son parte del problema.
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6497
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: Política Argentina 2022/2023

Mensaje por Marcelo »

Venepuntano escribió: Mié Mar 02, 2022 7:06 pmQue % de la población está realmente clara en que dejar de tener un estado planero no solo implica un discurso liberal, implica que el estado no nos pague gran parte del boleto, así como tampoco gran parte del recibo de luz ni de gas?

Existe un universo paralelo en cierto discurso dónde la Argentina es un país rico y con recursos financieros suficientes pero como le paga planes a la gente entonces está destinado a la pobreza, cuando justamente los subsidios que nos benefician a TODOS como el transporte y los servicios son parte del problema.
Ni idea cuántos, pero quien tenga algún concepto mínimo debe saber que la emisión provoca inflación, que la quita de subsidios tendría un impacto directo en nuestros gastos, y que gastar más plata que la que hay no puede ser algo bueno.

Justamente hace poco había salido el tema en el laburo, en el cual comentaba que el tren a La Plata, donde viven mis suegros, me salió $12,25 (en realidad la mitad porque había tomado el subte antes). Todo eso mientras mencionábamos lo que nos habían costado los almuerzos; en el orden de los $300/$400. Era evidente para todos que algo debe estar muy mal con semejante disparidad, pero no quedaba claro cómo, por qué, ni cuál es la solución.

Lo complicado es precisar donde tocar para que no vuele todo por los aires (todavía peor). Como en la ecología, la introducción o eliminación de una especie en un entorno puede tener desenlaces insospechados, y en este país se ha metido demasiada mano mucho tiempo. Todos los países tienen sus propias estructuras sociales y económicas con las que conviven normalmente día a día, y adaptar una nueva estructura no es sencillo.

Si un determinado esquema de subsidios universales tiene sostenibilidad a mediano plazo, perfecto. Pero si no la tiene, es ingenuo pensar que supone un beneficio para todos porque cierran mejor las cuentas del mes. Y la Argentina de hoy es un outsider con respecto de esas estructuras y no podemos decir haya sido especialmente exitosa aplicándolas, sino más bien todo lo contrario. Por eso no es de extrañar toda la movida liberal. Será cuestión de ser cautos y evaluar muy integralmente adónde se quiere llegar y cómo.
Avatar de Usuario
Venepuntano
Mensajes: 1005
Registrado: Mar Jul 19, 2011 6:33 pm
Ubicación: SL

Re: Política Argentina 2022/2023

Mensaje por Venepuntano »

No puedo estar más de acuerdo con tu comentario pero estamos en #Argentina así que si la causa no conviene para reafirmar posiciones no existe, no se habla, de hecho no se está hablando porque no conviene, es más copado hablar de los impuestos o que vamos a ser x país .

A mí me encantaría creer en la gente pero los escuchas hablar sobretodo a los que tienen dinero y te das cuenta que para ellos lo importante es los 4 pesos que le pagan a los morenos del barrio, si 1 millonario se lleva 800 millones de dólares en un día y los dejacon la deuda indirecta ni lo saben ni lo entienden, lo que importa es echarle la culpa a los 4 mil pesos del plan