El antiporteñismo hueco que piensa que la única producción es el sector primario no distingue lados de la grieta, parece.
Política Argentina 2022/2023
-
- Mensajes: 17847
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Política Argentina 2022/2023
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 1005
- Registrado: Mar Jul 19, 2011 6:33 pm
- Ubicación: SL
Re: Política Argentina 2022/2023
Más allá de la opinión del señor este a mi si me parece absurdo que se subsidie de esa manera a la capital siendo que los ingresos de sus residentes son muy superiores a casi todos el resto de argentinos.
Donde yo vivo es horrible, sale 75 pesos el boleto y casi no hay colectivos ya que luego que les quitaron muchos subsidios las empresas privadas que prestan el servicio se vinieron abajo, eso sumado a la tipica forma de ser del empresario argentino, oportunista y estafador... pues es una tortura. Esa es una de muchas contradicciones en este país que parecen no tener solución porque nadie quiere ceder y lo unico que les interesa es ver quien tiene la culpa, no soluciones.
Donde yo vivo es horrible, sale 75 pesos el boleto y casi no hay colectivos ya que luego que les quitaron muchos subsidios las empresas privadas que prestan el servicio se vinieron abajo, eso sumado a la tipica forma de ser del empresario argentino, oportunista y estafador... pues es una tortura. Esa es una de muchas contradicciones en este país que parecen no tener solución porque nadie quiere ceder y lo unico que les interesa es ver quien tiene la culpa, no soluciones.
-
- Mensajes: 17847
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Política Argentina 2022/2023
Los subsidios sin duda se pueden discutir, pero el discurso de "los porteños viven del país" es ultra simplista como mínimo.
De por sí el hecho de que más de un tercio del país viva en una sola gran urbe y sus alrededores es inaudito para un país del tamaño del nuestro.
De por sí el hecho de que más de un tercio del país viva en una sola gran urbe y sus alrededores es inaudito para un país del tamaño del nuestro.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 6497
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
Re: Política Argentina 2022/2023
Sugiero llenar de parcelas de cultivo al Impenetrable Chaqueño, así seremos tan ricos y productivos como Japón.
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
-
- Mensajes: 17847
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Política Argentina 2022/2023
Igual no sé cuan comparable es nuestra economía con la japonesa.
Ojo que tenés países con actividades primarias bien llevadas a cabo y altos niveles de desarrollo, sin ir más lejos Noruega o Australia. Aunque sin un grado de tecnificación de procesos que acompañe y confiando sólo en las condiciones naturales y los salarios bajísimos lo veo difícil.
Ojo que tenés países con actividades primarias bien llevadas a cabo y altos niveles de desarrollo, sin ir más lejos Noruega o Australia. Aunque sin un grado de tecnificación de procesos que acompañe y confiando sólo en las condiciones naturales y los salarios bajísimos lo veo difícil.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 33687
- Registrado: Sab Mar 03, 2012 12:25 pm
- Ubicación: Caballito
Re: Política Argentina 2022/2023
Aca normalmente tenes que tomar mas de un transporte (a veces dos o tres) para ir a los lugares de trabajo.
Eso en el interior no pasa porque son ciudades mas chicas.
Entonces no son 18 pesos, son 18x 2 o x 3.
Y si tanto CABA no produce, que no venga nadie mas a trabajar o a vivir aca. Porque son todos muy anti porteños pero la mayoria sueña despues de los 18 años venir a vivir aca. El sueño americano tercermundista.
Eso en el interior no pasa porque son ciudades mas chicas.
Entonces no son 18 pesos, son 18x 2 o x 3.
Y si tanto CABA no produce, que no venga nadie mas a trabajar o a vivir aca. Porque son todos muy anti porteños pero la mayoria sueña despues de los 18 años venir a vivir aca. El sueño americano tercermundista.
-
- Mensajes: 15523
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: Ramos Mejia
Re: Política Argentina 2022/2023
Igual con el descuento por el 2do y 3er viaje, un viaje de 3 colectivos a $21 termina costando menos de $40. Suponiendo que no llegás al horario límite, te saldría $52.5. Un kilo de papa sale más caro.
-
- Mensajes: 2794
- Registrado: Mar Nov 12, 2019 4:50 pm
- Ubicación: Merlo, Buenos Aires
Re: Política Argentina 2022/2023
Toda la vida ame a CABA, su estética, su cultura. Me hubiese encantado vivir allá, pero ahora, hoy, cuanto más lejos esté, mejor, a pesar que me siga gustando.
-
- Mensajes: 33687
- Registrado: Sab Mar 03, 2012 12:25 pm
- Ubicación: Caballito
-
- Mensajes: 1005
- Registrado: Mar Jul 19, 2011 6:33 pm
- Ubicación: SL
Re: Política Argentina 2022/2023
En cualquier ciudad del tamaño de Bs As muchos deben combinar transportes, para eso en muchos lugares existen tarifas diferenciadas por ejemplo abonos que duran 1, 2 o más horas desde que tomas el bus o tren, es decir soluciones hay.
La situación con el transporte es la misma que se da en todos los demás ámbitos de la economía, no se quiere cobrar lo que realmente sale, la gente tampoco está dispuesta ni en condiciones de pagar lo que realmente sale el servicio así que se subsidia absurdamente lo que sigue alimentando el ciclo de tarifas atrasadas, deficit, etc. Cómo todo en la Argentina la gente quiere y exige servicios de primera calidad pero sin la intención de pagar lo que salen.
No sé cuál es el bardo en la ciudad de Bs as por el transporte pero supongo que nadie quiere el control de algo que se sabe así como está no sirve y nadie quiere llevarse el costo político de ser el gobierno que aumentó 300, 400 o 500 veces el boleto para no seguir perdiendo plata.
La situación con el transporte es la misma que se da en todos los demás ámbitos de la economía, no se quiere cobrar lo que realmente sale, la gente tampoco está dispuesta ni en condiciones de pagar lo que realmente sale el servicio así que se subsidia absurdamente lo que sigue alimentando el ciclo de tarifas atrasadas, deficit, etc. Cómo todo en la Argentina la gente quiere y exige servicios de primera calidad pero sin la intención de pagar lo que salen.
No sé cuál es el bardo en la ciudad de Bs as por el transporte pero supongo que nadie quiere el control de algo que se sabe así como está no sirve y nadie quiere llevarse el costo político de ser el gobierno que aumentó 300, 400 o 500 veces el boleto para no seguir perdiendo plata.