Análisis sobre el SMN de Argentina (personal y presupuesto)

Cosas relacionadas con la meteorología para las que NO haya un foro
p_loh
Mensajes: 251
Registrado: Mar Jul 26, 2011 12:02 am
Ubicación: Villa de Mayo - Buenos Aires

Análisis sobre el SMN de Argentina (personal y presupuesto)

Mensaje por p_loh »

Hola a todos/as,

les comparto esta nota de opción que escribimos con otro pronosticador del SMN:

https://www.elpaisdigital.com.ar/conten ... tica/30406

En la nota comparamos el presupuesto y la cantidad de profesionales (en su mayoría meteorólogos) del SMN de Argentina versus otros SMNs del mundo. Mucho de lo que el SMN puede o no puede hacer depende de estos números. Lo comparto porque muchas veces he leído y participado de estas discusiones en este foro. El objetivo es visibilizar estos números y contribuir a que mejoren.

Quedo atento por si se arma debate!

Saludos,
Pedro
Avatar de Usuario
Lucas de Zárate
Mensajes: 7603
Registrado: Lun Jul 13, 2009 8:38 pm
Ubicación: Zárate, Bs As

Re: Análisis sobre el SMN de Argentina (personal y presupuesto)

Mensaje por Lucas de Zárate »

Excelente! Notable que el SMN de Sudáfrica tenga mas del doble de presupuesto que el nuestro.
Avatar de Usuario
fmpiscitelli
Mensajes: 4710
Registrado: Lun Ene 11, 2010 1:32 pm
Ubicación: Barcelona, España

Re: Análisis sobre el SMN de Argentina (personal y presupuesto)

Mensaje por fmpiscitelli »

Super interesante esa nota, Pedro. Gracias por traerla.

Sería interesante saber cuántos de estos países tienen un SMN centralizado y además cuántas empresas privadas y/o instituciones no gubernamentales llenan los espacios vacíos que el SMN no puede cubrir (esto último difícil de cuantificar).

Otro dato no menor sería saber cuántos pronosticadores por turno hay, y sobre cuántos metros cuadrados deben hacer la previsión cada uno ( es decir si en Francia hay 10 pronosticadores por turno para regiones que son la cuarta parte de Argentina seguro ese factor debe mejorar la calidad del pronóstico).

Lo de una mayor interacción SMN con instituciones científicas creo que es la clave, que lindo sería tener una línea de trabajo general en el CONICET para generar productos aplicables que permitan mejorar el funcionamiento del SMN.
We never learn, we've been here before. Why are we stuck and running from the bullets?
p_loh
Mensajes: 251
Registrado: Mar Jul 26, 2011 12:02 am
Ubicación: Villa de Mayo - Buenos Aires

Re: Análisis sobre el SMN de Argentina (personal y presupuesto)

Mensaje por p_loh »

Gracias a ambos por la buena onda!

Franco, la siguiente nota que ya tenemos escrita trata justamente sobre cómo son las oficinas de los SMNs del mundo que realizan nowcasting (si son centralizados o tienen oficinas locales). En una par de semanas pongo el link por acá!

Es mucho más complicado dar números de los pronosticadores que están de turno en un dado momento. En los sitios web casi no hay información. He podido hablar con algunas personas de otros SMNs, con lo cual ahí tuve algo de información de primera mano.

Algunos ejemplos: Cuba tiene 8 pronosticadores H24 mirando toda la isla (es la oficina nacional) más 14 oficinas locales con 1 pronosticador que al menos está de día (si hay huracanes o eventos complicados de lluvias están H24). Un detalle: Cuba es más chico que la provincia de Santa Fé.

EEUU tiene oficinas nacionales, oficinas regionales (varios estados) y oficinas locales (estas últimas miran pedacitos de estados). De las 122 oficinas locales, en general tienen 2 o 3 personas H24. Si hay cielos despejados no hay nadie mirando el radar. Pero luego escala de acuerdo a la peligrosidad. Si hay un outbreak de tornado llegan a tener entre 10 y 15 personas por turno. Cada oficina local del NWS cubre apróximadamente 1/6 de la provincia de Buenos Aires.

Francia (no recuerdo bien) tenía 6 u 8 personas H24 para todo el país. Y además oficinas locales (pero ahí ya no se cuántas personas tienen en cada oficina local).

Como bien decís, al mirar una parte local del país la atención y el grado de detalle que podés tener es mucho mayor. Además de que vas conociendo y ganando experiencia en la región. Por ejemplo, los ACPs del SMN tienen en promedio 18.000 km2 apróx (dato del 2018). Los Warning de EEUU tienen en promedio 1.700 km2. O sea, son 10 veces mas chico.
RBombieri
Mensajes: 137
Registrado: Mar Ene 08, 2019 1:05 am
Ubicación: Urdinarrain, Entre Ríos

Re: Análisis sobre el SMN de Argentina (personal y presupuesto)

Mensaje por RBombieri »

"En Argentina, aunque no esté tan difundido, el SMN le cuesta a cada argentino/a el equivalente a medio kilo de papas al año (apróx. 0,25 USD al año)." nada para agregar..
Avatar de Usuario
fmpiscitelli
Mensajes: 4710
Registrado: Lun Ene 11, 2010 1:32 pm
Ubicación: Barcelona, España

Re: Análisis sobre el SMN de Argentina (personal y presupuesto)

Mensaje por fmpiscitelli »

p_loh escribió: Lun Mar 15, 2021 12:22 pm Gracias a ambos por la buena onda!

Franco, la siguiente nota que ya tenemos escrita trata justamente sobre cómo son las oficinas de los SMNs del mundo que realizan nowcasting (si son centralizados o tienen oficinas locales). En una par de semanas pongo el link por acá!

Es mucho más complicado dar números de los pronosticadores que están de turno en un dado momento. En los sitios web casi no hay información. He podido hablar con algunas personas de otros SMNs, con lo cual ahí tuve algo de información de primera mano.

Algunos ejemplos: Cuba tiene 8 pronosticadores H24 mirando toda la isla (es la oficina nacional) más 14 oficinas locales con 1 pronosticador que al menos está de día (si hay huracanes o eventos complicados de lluvias están H24). Un detalle: Cuba es más chico que la provincia de Santa Fé.

EEUU tiene oficinas nacionales, oficinas regionales (varios estados) y oficinas locales (estas últimas miran pedacitos de estados). De las 122 oficinas locales, en general tienen 2 o 3 personas H24. Si hay cielos despejados no hay nadie mirando el radar. Pero luego escala de acuerdo a la peligrosidad. Si hay un outbreak de tornado llegan a tener entre 10 y 15 personas por turno. Cada oficina local del NWS cubre apróximadamente 1/6 de la provincia de Buenos Aires.

Francia (no recuerdo bien) tenía 6 u 8 personas H24 para todo el país. Y además oficinas locales (pero ahí ya no se cuántas personas tienen en cada oficina local).

Como bien decís, al mirar una parte local del país la atención y el grado de detalle que podés tener es mucho mayor. Además de que vas conociendo y ganando experiencia en la región. Por ejemplo, los ACPs del SMN tienen en promedio 18.000 km2 apróx (dato del 2018). Los Warning de EEUU tienen en promedio 1.700 km2. O sea, son 10 veces mas chico.
Buenísimo espero con ansias esa nota :)

Gracias por la respuesta Pedro, la regionalización sigue siendo clave en un país tan grande. Ojalá algún día sea viable
We never learn, we've been here before. Why are we stuck and running from the bullets?
Avatar de Usuario
Seba
Mensajes: 17774
Registrado: Mié Jul 15, 2009 3:31 pm
Ubicación: Belgrano R, CABA

Re: Análisis sobre el SMN de Argentina (personal y presupuesto)

Mensaje por Seba »

Excelente chicos.

Lo de cantidad de pronosticadores por km2 creo que es lo primordial que tendría que resolver nuestro SMN, y creo que es un poco lo que se está tratando de hacer con las nuevas contrataciones. Ahora que formo parte del equipo me doy cuenta que es muy difícil hacer un pronostico de excelencia para una zona en particular porque un solo pronosticador tiene un montón espacio que cubrir, como dijo Pedro arriba.

Actualmente hay 3 pronosticadores durante el turno día, los cuales se reparten Patagonia, Cordillera (cuyo y NOA) y Llanura-Chaco Pampeana. Para poner en dimensión por ejemplo una sola persona tiene que hacer pronósticos y alertas para La Pampa, Buenos Aires, Cordoba, Santa Fe, Entre Rios, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones y este de Salta. Realmente imposible tener un pronostico fino.
Con raíces pero en libertad.
p_loh
Mensajes: 251
Registrado: Mar Jul 26, 2011 12:02 am
Ubicación: Villa de Mayo - Buenos Aires

Re: Análisis sobre el SMN de Argentina (personal y presupuesto)

Mensaje por p_loh »

Gracias Seba! Creo que está bueno que empecemos a darnos estos debates.

Por si les interesa y quiere leer un poco más sobre el tema cantidad de personal en SMNs, les dejo link al sitio web donde están los "análisis de fuerza laboral" del NWS (aviso: está todo en inglés!). Si bien el NWS nos lleva muuuuuuchos años de ventaja, está interesante para ver que un SMN no es solo meteorología y tecnología: https://www.weather.gov/owa-catalog
Fisicaymeteo
Mensajes: 151
Registrado: Mié Ago 29, 2018 4:20 pm

Re: Análisis sobre el SMN de Argentina (personal y presupuesto)

Mensaje por Fisicaymeteo »

Excelente.

Lo de meteorólogos por metro cuadrado es el karma de argentina.

Voy a buscar donde lo había leído, argentina tiene el peor PBI per metro cuadrado del mundo.

Creo que solo Paraguay y Camboya estaban más abajo.

Somos un país demasiado grande que produce demasiado poco.
Avatar de Usuario
Carlitos12
Mensajes: 2773
Registrado: Jue Jul 16, 2015 10:39 pm
Ubicación: Ciudad de Corrientes

Re: Análisis sobre el SMN de Argentina (personal y presupuesto)

Mensaje por Carlitos12 »

Yo si tuviera la carrera de meteorología cerca en alguna universidad la hubiera estudiado, y conozco varios aficionados que tambien.
Lastima que solo sea de oferta académica en Bs As