Período 1991-2020.

Todo lo relacionado con el clima: estadísticas, pronósticos, tendencias...
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15525
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Período 1991-2020.

Mensaje por Ezequiel15 »

Las unidades usadas son:
-Temp media, Tmin media, Tmax media, Td: °C
-Pp: mm
-Hum: %
-Presión: hPa
-Viento: nudos
-Nubosidad: octas

Valores normales mensuales

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Valores normales estacionales

Imagen

Temperaturas medias horarias

Imagen
Avatar de Usuario
NicodWilde
Mensajes: 17512
Registrado: Mié Ago 01, 2012 7:34 pm
Ubicación: Wilde, Buenos Aires

Re: Período 1991-2020.

Mensaje por NicodWilde »

Gracias Eze por traernos toda la info actualizada, gran laburo!

Se hace notar la diferencia respecto al ya añejo período 1961-1990 que todavía usábamos hace unos años jaja. Estamos hablando de una diferencia de 6/7 décimas para marzo y abril (!)
No necesito que sea fácil, sólo que sea posible.

Nico
lucasgar
Mensajes: 2732
Registrado: Vie Ago 22, 2014 7:40 pm
Ubicación: San Justo, Oeste del GBA

Re: Período 1991-2020.

Mensaje por lucasgar »

Buenas noches, dejo una versión modificada de la tabla que subió Ezequiel meses atrás, con los promedios climatológicos del OCBA correspondientes al período 1991-2020.

Imagen

Algunas aclaraciones:
- Tomé la 1° quincena de febrero del 1 al 14, y la 2° quincena del 15 al 28-29.
- Tomé la 3° década de febrero del 21 al 28-29.
- Los promedios mensuales de precipitación que figuran ahí seguramente no sean los definitivos, por todo lo que comenté acerca del redondeo de los datos diarios y la mezcla entre datos diarios redondeados y no redondeados. Igualmente, para sacar esos promedios de lluvia, seguí el siguiente criterio:
  • Desde enero de 1991 hasta septiembre de 2003, los acumulados mensuales se obtuvieron a partir de la suma de datos diarios sin redondear.
  • Desde octubre de 2003 hasta diciembre de 2010, se mezclan datos diarios redondeados con datos diarios sin redondear. A pesar de ello, hice la suma de los datos diarios que figuraban en la base para obtener los acumulados mensuales.
  • A partir de enero de 2011, todos los acumulados mensuales se obtienen a partir de la suma de datos diarios redondeados.
Última edición por lucasgar el Lun Ene 04, 2021 11:33 pm, editado 2 veces en total.
Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15525
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Período 1991-2020.

Mensaje por Ezequiel15 »

¿Cuales serian las modificaciones? :lol:
Mañana cuando vuelva a casa actualizo la mía.
lucasgar
Mensajes: 2732
Registrado: Vie Ago 22, 2014 7:40 pm
Ubicación: San Justo, Oeste del GBA

Re: Período 1991-2020.

Mensaje por lucasgar »

Ezequiel15 escribió: Vie Ene 01, 2021 12:44 pm ¿Cuales serian las modificaciones? :lol:
Mañana cuando vuelva a casa actualizo la mía.
Tiene que ver con lo que comenté acá acerca de cómo se guardan los acumulados diarios de lluvia: viewtopic.php?f=5&t=4571&start=400#p428452
En la base de datos del SMN, se mezclan muchos datos diarios redondeados con datos diarios no redondeados. A eso hay que sumarle que muchos acumulados mensuales que figuraban en los rankings mensuales de meses más lluviosos y más secos no coinciden con los que se obtienen de la suma de los datos diarios. Entonces por esta razón pienso que los promedios mensuales de lluvia que publicará el SMN no van a coincidir con los que calculé yo, a eso me refería con las modificaciones.
Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6502
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: Período 1991-2020.

Mensaje por Marcelo »

Muy buen trabajo Eze y Lucas, y espero más :P

Consejo: tomaría promedio de días de lluvia con un decimal, y agregaría a que se refiere con "día de lluvia". ¿Cuál es el requerimiento para ser considerado así? ¿Por lo menos registrar trazas? ¿Por lo menos 0,1 mm? ¿Otro valor de base?

En diferentes partes del mundo usan diferentes criterios para este conteo, y con frecuencia se requiere una valor superior pero no igual a 0,1. ¿La razón? El rocío puede acumular ese valor y dar la falsa impresión de que cayó precipitación. Esto es especialmente relevante en estaciones donde no hay una observación humana continua de las condiciones de tiempo.
lucasgar
Mensajes: 2732
Registrado: Vie Ago 22, 2014 7:40 pm
Ubicación: San Justo, Oeste del GBA

Re: Período 1991-2020.

Mensaje por lucasgar »

Gracias Marcelo!

Con respecto a lo que decís de los días de lluvia, yo conté aquellos días que tuvieron un acumulado de precipitación igual o mayor a 0,1 mm. No conté los días con precipitación imperceptible o trazas de precipitación.

Cambiando de tema, acabo de hacer con el MATLAB diagramas de cajas e histogramas de las temperaturas mínimas y máximas diarias del OCBA, para cada mes del año, correspondientes al período 1991-2020. Pero pienso que es mejor publicarlos en el tópico del OCBA para que en este tópico se suban datos de otras localidades.
Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
Avatar de Usuario
Stormy
Mensajes: 2631
Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
Ubicación: La Plata

Re: Período 1991-2020.

Mensaje por Stormy »

No es OCBA, es mundial, pero está muy bueno:

Imagen

Si abren la foto en otra pestaña podrán visualizarla con resolución full. Llaman la atención algunos lugares de la zona núcleo como más fríos, y la gran variación en el norte jujeño.
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17851
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Período 1991-2020.

Mensaje por Ernest »

Lo de La Quiaca me huele mucho a cambio de ubicación de la estación (que actualmente está en una lomada) y/o urbanización del entorno (está a dos o tres cuadras de la terminal de ómnibus, muy cerca del centro).
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15525
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Período 1991-2020.

Mensaje por Ezequiel15 »

Mismo mapa pero con los datos homogeneizados
20210103_215107.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.