Sobre nuestra carrera

Todo lo relacionado con la carrera tanto de Bachiller como de Licenciatura en Cs. de la Atmósfera
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17892
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Sobre nuestra carrera

Mensaje por Ernest »

fmpiscitelli escribió:En lo personal estoy pasando por una crisis en ese sentido, por un lado dan ganas de patear el tablero y laburar en el privado (pero sabiendo que vas a competir con ingenieros o personas que tuvieron mejor formación en ese tipo de trabajos) y por otro lado es tentadora la idea de tener un titulo más que permite buscar algo afuera (el titulo de grado no en todos lados se puede homologar, el de doctorado sí).
Honestamente sos un tipo excepcional en lo tuyo (no te lo digo sólo para animarte), yo te diría que aunque entiendo tu frustración te inclines por el doctorado. Sin descartar otras salidas tampoco para redondear unos mangos, pero en tu lugar me enfocaría en lo primero.

Igual esto que nos pasa a los atmosferólogos creo que pasa en la mayoría de las carreras de Exactas muy teóricas y no tan demandadas por el mercado, física y matemática sin ir más lejos, biología también y ahí encima hay más competencia (química puede llegar a tener un poco más de salida privada). Tengo un compañero de colegio que es un matemático impresionante con doctorado y todo, laburando en blockchain. Me parece un desperdicio, pero la guita es la guita.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
fmpiscitelli
Mensajes: 4738
Registrado: Lun Ene 11, 2010 1:32 pm
Ubicación: Barcelona, España

Re: Sobre nuestra carrera

Mensaje por fmpiscitelli »

Ernest escribió: Jue May 12, 2022 1:36 pm
fmpiscitelli escribió:En lo personal estoy pasando por una crisis en ese sentido, por un lado dan ganas de patear el tablero y laburar en el privado (pero sabiendo que vas a competir con ingenieros o personas que tuvieron mejor formación en ese tipo de trabajos) y por otro lado es tentadora la idea de tener un titulo más que permite buscar algo afuera (el titulo de grado no en todos lados se puede homologar, el de doctorado sí).
Honestamente sos un tipo excepcional en lo tuyo (no te lo digo sólo para animarte), yo te diría que aunque entiendo tu frustración te inclines por el doctorado. Sin descartar otras salidas tampoco para redondear unos mangos, pero en tu lugar me enfocaría en lo primero.

Igual esto que nos pasa a los atmosferólogos creo que pasa en la mayoría de las carreras de Exactas muy teóricas y no tan demandadas por el mercado, física y matemática sin ir más lejos, biología también y ahí encima hay más competencia (química puede llegar a tener un poco más de salida privada). Tengo un compañero de colegio que es un matemático impresionante con doctorado y todo, laburando en blockchain. Me parece un desperdicio, pero la guita es la guita.
Bueno gracias por tu valoración, Ernest. Me estaría faltando un poco de ánimo asi que te lo agradezco de corazón.
Lo que decís de los Biólogos y colegas de disciplinas afines es cierto. Aunque igual (toco de oído) me parece que en matemática y física es más "fácil" pegar laburos privados.
Un poco eso habla de la desconexión que hay entre los planes de estudio y las necesidades del mercado. En ningún momento de la carrera te enseñan ni un poco de economía, o mínimamamente algo de mercado. En el mundo de hoy no podes quedarte afuera de esas cosas, yo sé que la UBA y las universidades estatales en general tiene un sesgo hacia la investigación y docencia (para basicamente mantener el personal dentro de la institución y que la rueda siga girando) pero lo siento casi como una estafa piramidal. Está todo bien con que nos guste un tema en particular, pero de qué sirve si el país necesita invertir en muchos otros temas. Hoy siento que un título de grado como el nuestro lo único que te da es "prestigio" o acceso a labores de "previlegio" (lease una beca posdoc o un puesto mega estable en CONICET) pero muy mal remunerados... Bajo el concepto de "hay que devolverle a la universidad" o "hacemos lo que nos gusta" permitimos que, como bien dijo Seba, cobremos lo mismo que un administrativo.
En fin, con quejarse no se solucionan las cosas, habrá que cambiar el paradigma y tomar decisiones en base a un criterio que no sea solo "hacer lo que me gusta", sino hacer lo que "me conviene".
Lamentablemente no creo que esto cambie hasta que las facultades privadas puedan competirle de igual a igual.
We never learn, we've been here before. Why are we stuck and running from the bullets?
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17892
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Sobre nuestra carrera

Mensaje por Ernest »

Lo que veo que hay es poca salida para pronósticos privados porque la mayoría de los que requieren esos servicios prefieren ahorrarse la guita de contratar un profesional y miran Windguru.
Capaz falta un poco de eso, ideas para convertir nuestros conocimientos en servicios demandados en el mercado.

Digo pronóstico porque es el primer ejemplo que me viene a la mente pero por ejemplo análisis de estadística meteorológica o datos para privados también podría aplicar.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Porra
Mensajes: 4452
Registrado: Dom Jul 12, 2009 7:43 pm
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Caballito

Re: Sobre nuestra carrera

Mensaje por Porra »

Lo vengo viendo hace años, los meteorólogos les cuesta vender su producto. Después tienen agrónomos o aficionados haciendo lo que podrían hacer ustedes con un título. Tienen mil áreas donde trabajar pero muy pocos las buscan. El SMN en ese sentido para mi tiene el mismo defecto, no busca vender productos específicos para clientes específicos y así no funciona. Si cada privado, cada organismo, cada municipio te pide algo, no hay SMN que alcance y no hay presupuesto del estado que alcance. Los que lo solicitan tienen que pagar por esos servicios, y puede ser al SMN o a un meteorólogo privado.
"Dios me odia" y "estaba relampagueando como un campeon" son frases registradas por Porra Inc. Derechos reservados para su uso y difusión.
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15540
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Sobre nuestra carrera

Mensaje por Ezequiel15 »

En la simultaneidad de la Lic en Ciencias de la atmósfera y la Lic en cs de datos, para el reconocimiento por equivalencia de la materia "Física para ciencias químicas" (una de las 3 electivas para Introducción a las ciencias naturales), cuyo programa consiste en Física 1 + temas de Física 2 -supongo que son dadas en un formato más light- piden tener aprobado Meteorología General (cuyo programa nada tiene que ver con Física para Cs químicas) y Laboratorio 1 (materia que no está en el plan, por lo que no es ni siquiera posible anotarse a ella desde la Lic en Cs de la atmósfera).
Avatar de Usuario
pupy
Mensajes: 3080
Registrado: Mar Mar 02, 2010 7:15 pm
Ubicación: Cordoba capital

Re: Sobre nuestra carrera

Mensaje por pupy »

Excelente noticia para la provincia de Cordoba:

Lautaro Bailati
Mensajes: 181
Registrado: Jue Jun 23, 2022 1:07 am
Ubicación: Maipú, Mendoza.

Re: Sobre nuestra carrera

Mensaje por Lautaro Bailati »

Buenaas!! Estuve leyendo algunos post de este topic y bueno la verdad ha sido duro ver las realidades crudas de esta carrera, el esfuerzo que requieren para tan poco premio.
El año que viene me recibo de profesor de geografía y tenía pensado ir a la UNdLC a empezar a estudiar "Ciencias de la atmósfera" en el 2.024 (arrancaría con 24 años), pero la verdad estoy pensando muy seriamente si me quiero exponer al desarraigo y sacrificarme por largos años para después tenés quizás el mismo sueldo que si sigo en la docencia y ganó antigüedad. La verdad es que quiero seguir estudiando porque le da sentido a mi vida y la meteorología me apasiona muchísimo, pero la verdad no hay que romantizar el sacrificio que significa la carrera y un título sin la paga correspondiente solo sirve para lograr una falsa autosuficiencia.
Aún así no lo voy a descartar claramente porque es mi sueño desde que era un adolescente que se llevaba todas las materias en el colegio, pero me gustaría evaluar otras opciones parecidas y con más salida en el privado, no tengo ningún problema de mudarme de ciudad. Cómo dato extra tengo ciudadanía italiana y más allá que ame mi tierra y no tenga pensado irme si o si, en caso de crisis o de buscar un mejor porvenir prefiero que me homologuen el título en el exterior, no se que dificultad hay para hacerlo. Otra cosa que me da miedo es que cierre la carrera en San Luis ya sea por falta de presupuesto, falta de alumnos, falta de profesores, no llegar a objetivos etc. Alguno sabe si es segura la continuidad de la carrera por largo tiempo en Merlo?? Desde ya muchas gracias a cualquier dato que puedan aportar. No estoy cerrado a nada, la verdad me encanta el conocimiento en general, pero la meteo le da sentido a mi vida.
Avatar de Usuario
stormchaserAlberto
Mensajes: 9376
Registrado: Jue Feb 20, 2014 2:34 am
Ubicación: Río Tercero,Córdoba.

Re: Sobre nuestra carrera

Mensaje por stormchaserAlberto »

Lautaro Bailati escribió: Jue Jul 28, 2022 1:14 pm Buenaas!! Estuve leyendo algunos post de este topic y bueno la verdad ha sido duro ver las realidades crudas de esta carrera, el esfuerzo que requieren para tan poco premio.
El año que viene me recibo de profesor de geografía y tenía pensado ir a la UNdLC a empezar a estudiar "Ciencias de la atmósfera" en el 2.024 (arrancaría con 24 años), pero la verdad estoy pensando muy seriamente si me quiero exponer al desarraigo y sacrificarme por largos años para después tenés quizás el mismo sueldo que si sigo en la docencia y ganó antigüedad. La verdad es que quiero seguir estudiando porque le da sentido a mi vida y la meteorología me apasiona muchísimo, pero la verdad no hay que romantizar el sacrificio que significa la carrera y un título sin la paga correspondiente solo sirve para lograr una falsa autosuficiencia.
Aún así no lo voy a descartar claramente porque es mi sueño desde que era un adolescente que se llevaba todas las materias en el colegio, pero me gustaría evaluar otras opciones parecidas y con más salida en el privado, no tengo ningún problema de mudarme de ciudad. Cómo dato extra tengo ciudadanía italiana y más allá que ame mi tierra y no tenga pensado irme si o si, en caso de crisis o de buscar un mejor porvenir prefiero que me homologuen el título en el exterior, no se que dificultad hay para hacerlo. Otra cosa que me da miedo es que cierre la carrera en San Luis ya sea por falta de presupuesto, falta de alumnos, falta de profesores, no llegar a objetivos etc. Alguno sabe si es segura la continuidad de la carrera por largo tiempo en Merlo?? Desde ya muchas gracias a cualquier dato que puedan aportar. No estoy cerrado a nada, la verdad me encanta el conocimiento en general, pero la meteo le da sentido a mi vida.
Creo que no hay problemas con la carrera en la UNdLC. Tiene una duración de 5 años.
Deberíamos de dejar de decirle aguanieve a cualquier llovizna :mrgreen:
Lautaro Bailati
Mensajes: 181
Registrado: Jue Jun 23, 2022 1:07 am
Ubicación: Maipú, Mendoza.

Re: Sobre nuestra carrera

Mensaje por Lautaro Bailati »

stormchaserAlberto escribió: Jue Jul 28, 2022 2:11 pm
Lautaro Bailati escribió: Jue Jul 28, 2022 1:14 pm Buenaas!! Estuve leyendo algunos post de este topic y bueno la verdad ha sido duro ver las realidades crudas de esta carrera, el esfuerzo que requieren para tan poco premio.
El año que viene me recibo de profesor de geografía y tenía pensado ir a la UNdLC a empezar a estudiar "Ciencias de la atmósfera" en el 2.024 (arrancaría con 24 años), pero la verdad estoy pensando muy seriamente si me quiero exponer al desarraigo y sacrificarme por largos años para después tenés quizás el mismo sueldo que si sigo en la docencia y ganó antigüedad. La verdad es que quiero seguir estudiando porque le da sentido a mi vida y la meteorología me apasiona muchísimo, pero la verdad no hay que romantizar el sacrificio que significa la carrera y un título sin la paga correspondiente solo sirve para lograr una falsa autosuficiencia.
Aún así no lo voy a descartar claramente porque es mi sueño desde que era un adolescente que se llevaba todas las materias en el colegio, pero me gustaría evaluar otras opciones parecidas y con más salida en el privado, no tengo ningún problema de mudarme de ciudad. Cómo dato extra tengo ciudadanía italiana y más allá que ame mi tierra y no tenga pensado irme si o si, en caso de crisis o de buscar un mejor porvenir prefiero que me homologuen el título en el exterior, no se que dificultad hay para hacerlo. Otra cosa que me da miedo es que cierre la carrera en San Luis ya sea por falta de presupuesto, falta de alumnos, falta de profesores, no llegar a objetivos etc. Alguno sabe si es segura la continuidad de la carrera por largo tiempo en Merlo?? Desde ya muchas gracias a cualquier dato que puedan aportar. No estoy cerrado a nada, la verdad me encanta el conocimiento en general, pero la meteo le da sentido a mi vida.
Creo que no hay problemas con la carrera en la UNdLC. Tiene una duración de 5 años.
Revisando mi posteo creo que expuse dudas muy personales o que el tiempo solo me responderá, aún así quiero hacer 3 consultas bien importantes.
No se si alguien que trabaje o estudie en la UNdLC que me aporte sobre la viabilidad de la carrera a largo plazo, aunque con lo que me decís vos y sabiendo que en San Luis se hacen bastante bien las cosas dudo que cierre la carrera.
¿Trabajar mientras curso es posible? O se me va a complicar mucho con la carrera??
Y la última, hay chances de ejercer en el exterior con el título?? Obviamente mi idea es quedarme en Argentina, pero bueno todos sabemos la situación económica en Argentina con crisis constante y claramente no se puede exigir más presupuesto en meteorología e investigación con el déficit gigantesco que tenemos.
Avatar de Usuario
Chuekin
Mensajes: 1754
Registrado: Dom Oct 04, 2009 6:09 pm
Ubicación: Caballito, CABA

Re: Sobre nuestra carrera

Mensaje por Chuekin »

Lautaro Bailati escribió: Vie Jul 29, 2022 12:19 pm Revisando mi posteo creo que expuse dudas muy personales o que el tiempo solo me responderá, aún así quiero hacer 3 consultas bien importantes.
No se si alguien que trabaje o estudie en la UNdLC que me aporte sobre la viabilidad de la carrera a largo plazo, aunque con lo que me decís vos y sabiendo que en San Luis se hacen bastante bien las cosas dudo que cierre la carrera.
¿Trabajar mientras curso es posible? O se me va a complicar mucho con la carrera??
Y la última, hay chances de ejercer en el exterior con el título?? Obviamente mi idea es quedarme en Argentina, pero bueno todos sabemos la situación económica en Argentina con crisis constante y claramente no se puede exigir más presupuesto en meteorología e investigación con el déficit gigantesco que tenemos.
Como dijiste en el primer posteo, la salida laboral de los meteorólogos no es extremadamente amplia y no parece tener un futuro muy augurioso en términos económicos. A mi me apasiona de chiquito esto y tengo la suerte de laburar de lo que me apasiona aunque sé que buscando algo distinto afuera y con mi formación actual podría estar ganando más plata.

Hasta donde recuerdo acá no hay nadie que estudie la carrera en Merlo pero por lo que escucho hablar y conozco hay bastante compromiso con que la carrera se dicte allí. Recuerdo que varios nombres de docentes que dictan clases allá son egresados de Exactas-UBA donde la carrera se dicta hace muchos años.

La pregunta siguiente medio que se engancha con la anterior, en Exactas-UBA los horarios son lisa y llanamente anti-laburo. Este cuatrimestre voy a hacer una materia que termina a las 19 y es lo más tarde que recuerde. Para materias más generales (de matemática o física con más alumnos) los horarios van desde las 17 a las 22 lo que hace factible laburar. Ahí tendrías que preguntar en la UNdLC para ver los horarios que tienen y cuántas chances hay de que las materias se dicten a la noche.

Si el título está homologado por el ministerio de educación nacional entiendo que el trámite es sencillo para validar el título. Más de uno que conozco está haciendo carrera afuera con el título de grado argentino.
We in the field know that GFS 10+ day forecasts are "fantasy land"

Hay que dejar de decirle CHUVA al WRF por dos años (?)

-Martin