El mundo del trabajo meteorologico

Todo lo relacionado con la carrera tanto de Bachiller como de Licenciatura en Cs. de la Atmósfera
Avatar de Usuario
GMD
Mensajes: 4577
Registrado: Lun Feb 27, 2012 2:14 am
Ubicación: Pueblo Italiano, sudeste de Cordoba

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por GMD »

Si, 5 o 7 dias pero no todo el año, conozco gente que va de acá a Rosario unas cuantas veces solo en esta época del año y viven mejor que cualquier licenciado, medico o lo que sea... y ojo, no tienen el secundario completo por vagos.

yo no digo que este bien que un observador gane mas que un meteorologo, digo que hay casos peores

(con camioneros me refiero a los que transportan soja maiz, ya los camioneros del hielo en Alaska es otra cosa :lol: )
Avatar de Usuario
Seba
Mensajes: 17837
Registrado: Mié Jul 15, 2009 3:31 pm
Ubicación: Belgrano R, CABA

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por Seba »

fmpiscitelli escribió:Muchachos los DOCENTES están pidiendo tener un básico de 5000 pesos porque no llegan a 4000 hoy por hoy..

No me parece mal que un camionero gane lo que gana siempre y cuando un médico, docente o profesional en gral gane igual o más. Lo que te da bronca es que si no tenés un sindicato fuerte que haga ruido en las paritarias siempre quedas fuera de todo..

Me indigna la gente que sentada desde un panel de televisión diga "los docentes tienen razón, pero no tienen derecho a parar". Vamos a ver si a vos te pagan 2000 pesos no vas a parar..
Bueno, si hablamos de los docentes es para pegarse un corchazo directamente. Una profesión tan importante como la docencia con un sueldo de pobre, literal.

Yo no digo que un camionero no tenga que cobrar 20 lucas, o que un cobrador de peaje no gane 15, pero está claro que las prioridades en este país estan bastante desordenadas.

En fin, peronismo, siempre fue y sera el fucking peronismo...
Con raíces pero en libertad.
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6505
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por Marcelo »

Si, obviamente sucede con toda una larga lista de actividades laborales y de ninguna manera el observador meteorológico merece una estigmatización ni nada dentro del ámbito, para vos te digo Gustavo que pensás hacer el curso en un futuro. Yo mismo también pensé en hacer el curso por gusto. Es una crítica por una disparidad de sueldos que no se ajusta en absoluto al desarrollo académico y consecuentemente al valor agregado y rédito socio-económico producido por el mismo. Es un problema muy grave que tiene el país y que golpea fuertemente al estímulo de crecimiento personal dentro de la sociedad. En ese contexto te diré que un observador meteorológico es un operador especializado con requerimientos significativos, pero no es un investigador.

En cuanto a la observación, a mi me gustaría saber más cómo está repartido el trabajo en las estaciones 'menores'. Tengo entendido que algunas tienen mucha limitación de personal, por lo que la carga horaria teórica por mes pudiera ser superior a la de las estaciones 'mayores', no tengo idea. Sin embargo, en muchos casos los registros son trihorarios o incluso limitados a tres observaciones diarias (9, 15 y 21).
Avatar de Usuario
RodriM
Mensajes: 24
Registrado: Mar Feb 18, 2014 11:05 am

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por RodriM »

maxi_rosario_eche21 escribió:
NicodWilde escribió:Cuánto gana un meteorólogo en mano hoy en día? Es verdad que un observador meteorológico está ganando más que un meteorólogo? Pregunto de curioso nomás para saber más o menos cómo es el mundo de ustedes.
Depende de donde trabaje el Observador. El sueldo minimo esta en Ortuzar. A partir de ahi a medida que t vas alejando el sueldo va aumentando. Por que te pagan el plus por zona inhospita. Aparte ambos sueldos vienen de lugares diferentes( excepto que trabajen ambos para el inta) Por ejemplo un Observador que trabaje en una estacion oficial de un aeropuerto. Va a tener el suedo del SMN, el de la ANAC(FF.AA.) y el plus por trabajo de riesgo y zona inhospita.
Por ejemplo en Ortuzar deben estar ganando al rededor de $9000 (desconozco, Lucas debe saber). Aca en Rosario ganan $11.500. Y en La Quiaca estan ganando $23.600. Eso es lo que nos comento el jefe de estacion de aca de Rosario.
Conozco a varios de los observadores de Ortuzar y no llega a tanto :P
Hasta el año pasado, una de las flacas que labura ahí estaba cobrando 800$ de sueldo + 3500$ de adicionales (en negro) aprox, teniendo 5-6 años de antigüedad. Bah, igual después creo que les aumentaron cuando fue todo el quilombo de Prefectura el año pasado (o sea, considera que gran parte de los observadores que hay laburando son militares), pero de todas formas la mayoría de los observadores tenia que tener dos laburos para poder mantenerse.

Lo que si tenes razon debe hacer mucha diferencia es el adicional por zona, y ni hablar que deben pagar mucho mas en aeropuertos. Igual debe ser re estresante un aeropuerto, en comparación Ortuzar era un Spa.. jaja

Ahora cuando pueda le pregunto a una amiga que entro como observadora en Gualeguaychu cuanto andan pagando de basico/adicionales.
Avatar de Usuario
maxi_rosario_eche21
Mensajes: 9926
Registrado: Mié Sep 23, 2009 1:55 am
Ubicación: Rosario, Argentina

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por maxi_rosario_eche21 »

RodriM escribió:
maxi_rosario_eche21 escribió:
NicodWilde escribió:Cuánto gana un meteorólogo en mano hoy en día? Es verdad que un observador meteorológico está ganando más que un meteorólogo? Pregunto de curioso nomás para saber más o menos cómo es el mundo de ustedes.
Depende de donde trabaje el Observador. El sueldo minimo esta en Ortuzar. A partir de ahi a medida que t vas alejando el sueldo va aumentando. Por que te pagan el plus por zona inhospita. Aparte ambos sueldos vienen de lugares diferentes( excepto que trabajen ambos para el inta) Por ejemplo un Observador que trabaje en una estacion oficial de un aeropuerto. Va a tener el suedo del SMN, el de la ANAC(FF.AA.) y el plus por trabajo de riesgo y zona inhospita.
Por ejemplo en Ortuzar deben estar ganando al rededor de $9000 (desconozco, Lucas debe saber). Aca en Rosario ganan $11.500. Y en La Quiaca estan ganando $23.600. Eso es lo que nos comento el jefe de estacion de aca de Rosario.
Conozco a varios de los observadores de Ortuzar y no llega a tanto :P
Hasta el año pasado, una de las flacas que labura ahí estaba cobrando 800$ de sueldo + 3500$ de adicionales (en negro) aprox, teniendo 5-6 años de antigüedad. Bah, igual después creo que les aumentaron cuando fue todo el quilombo de Prefectura el año pasado (o sea, considera que gran parte de los observadores que hay laburando son militares), pero de todas formas la mayoría de los observadores tenia que tener dos laburos para poder mantenerse.

Lo que si tenes razon debe hacer mucha diferencia es el adicional por zona, y ni hablar que deben pagar mucho mas en aeropuertos. Igual debe ser re estresante un aeropuerto, en comparación Ortuzar era un Spa.. jaja

Ahora cuando pueda le pregunto a una amiga que entro como observadora en Gualeguaychu cuanto andan pagando de basico/adicionales.
Si, igual ojo por que hay mucha diferencia entre contratados y efectivos. Casi el doble es el sueldo de los efectivos.
Avatar de Usuario
NicodWilde
Mensajes: 17512
Registrado: Mié Ago 01, 2012 7:34 pm
Ubicación: Wilde, Buenos Aires

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por NicodWilde »

Y el "simple" contratado es el que cana por ejemplo 20 lucas en el norte? el que recién comienza? El efectivo qué sería, y sabés cuanto cobre el jefe?
No necesito que sea fácil, sólo que sea posible.

Nico
martindearg
Mensajes: 239
Registrado: Jue Nov 21, 2013 5:21 pm
Ubicación: Burzaco, Buenos Aires

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por martindearg »

Interesantísimos todos los comentarios!

No se olviden de tocar, alguna vez, el tema de la obra social, jubilación, vacaciones, etc., etc.
El tiempo en Zona Sur GBA:
EMA Burzaco - Parque Industrial (ACUMAR)
EMA Quilmes

Busco experiencia laboral. Acá podés leerme: viewtopic.php?t=6732
Avatar de Usuario
maxi_rosario_eche21
Mensajes: 9926
Registrado: Mié Sep 23, 2009 1:55 am
Ubicación: Rosario, Argentina

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por maxi_rosario_eche21 »

NicodWilde escribió:Y el "simple" contratado es el que cana por ejemplo 20 lucas en el norte? el que recién comienza? El efectivo qué sería, y sabés cuanto cobre el jefe?
El efectivo gana eso. El contratado debe estar en $10000
ulises

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por ulises »

Como dijo marcos, el conicet es un asco. Trabajé 1 mes en una beca mientras estudiaba y me fue SUFICIENTE para saber que ni loco trabajo ahí.

Yo trabajo como freelance para distintas compañías que necesitan de físicos de vez en cuando. Si bien soy joven, con los problemas económicos que hay hoy en día, las grandes empresas (ford, chevrolet, etc) que necesitan supervisación de físicos cuando se les presenta una complicación prefieren pagarle a un freelance para que los asesore momentáneamente.

En otras épocas directamente tenían fisicos trabajando todo el tiempo con ellos, hoy en día buscan ahorrarse todo el dinero posible.

Yo me gano la vida de esta manera (sumado a una libreria), obviamente no es tan fácil como suena. Yo tuve contactos de la facu y gente conocida que me facilitó muchos las cosas. Lo mejor de todo es el tiempo libre que me deja.

No sé que tanto se puede aplicar en el rubro de la meteo..
Avatar de Usuario
Lucas de Zárate
Mensajes: 7605
Registrado: Lun Jul 13, 2009 8:38 pm
Ubicación: Zárate, Bs As

Re: El mundo del trabajo meteorologico

Mensaje por Lucas de Zárate »

Nunca en la.historia hubo paro de meteorologos. Ya se podria hacer el primero.