Nuevo plan Licenciatura en Cs. de la Atmósfera (UBA)

Todo lo relacionado con la carrera tanto de Bachiller como de Licenciatura en Cs. de la Atmósfera
Avatar de Usuario
Seba
Mensajes: 17837
Registrado: Mié Jul 15, 2009 3:31 pm
Ubicación: Belgrano R, CABA

Nuevo plan Licenciatura en Cs. de la Atmósfera (UBA)

Mensaje por Seba »

Bueno, finalmente se aprobó hace algunos días en una reunión del consejo superior de la UBA el nuevo plan de la Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera (también para Oceanografía). Este plan entra en vigencia en 2018.
Como principal novedad es que este nuevo plan es más corto que el anterior, creo que termina siendo un año menos en la teoría. Se sacaron varias matemáticas y laboratorios como obligatorias.
También con esto el dictado del bachillerato en Cs. de la Atmósfera dejará de existir, no así el valor del título, que es otra cosa. Está la opción de poner una tecnicatura pero desconozco cuantos años duraría.
En fin, parece ser un plan más orientado hacia la práctica profesional que a la investigación, al revés que sucedía con el plan anterior. Esto no se si termina siendo un cambio del todo bueno pero creo que también atiende a una necesidad del país.
En lo que si lo noto muy interesante es en las nuevas materias de especialización, ojalá que no se abran cada 4 años.
Dejo una breve descripción que está en la página de Alumnos del DCAO y también un link con las materias del plan:

Nuevo plan

El plan de estudios está separado en 3 partes no necesariamente correlativas. El Ciclo de Formación inicial son las 6 materias del CBC más otras 5 dictadas por los departamentos de Matemática y Física que brindan herramientas físicas y matemáticas generales. En el Ciclo de Formación Intermedia se cursan 11 materias dictadas por el DCAO donde se ven contenidos específicos a la carrera. Por último, el Ciclo de Especialización consiste en 560 horas reloj de materias optativas según la orientación que quieras darle a tu carrera y 320 horas reloj dedicadas a una Tesis de Licenciatura o Práctica Profesional.
Hay materias cuatrimestrales y bimestrales.

¿Cuándo entra en vigencia?

El nuevo plan entra en vigencia en 2018. Resta definir si en el primer cuatrimestre o en el curso de verano.

¿Me quedo en el plan viejo o me paso al plan nuevo?

Si estás cursando la licenciatura o el bachillerato y –a marzo de 2018– te faltan cursar no más de 12 materias para recibirte podés seguir con el plan viejo. Si elegís eso, tenés 3 años (hasta el 2020, inclusive) para cursar las materias que te faltan y 8 cuatrimestres a partir de aprobar los TPs de cada una para dar el final.
Entre 2018 y 2020 paulatinamente se van a ir dejando de dictar las materias del plan viejo.
Todos los alumnos a los que les falten cursar más de 12 materias automáticamente van a ser pasados al plan nuevo.

¿Cómo son las equivalencias?

En la página de cada materia están nombradas las equivalencias del plan viejo. Por desgracia, algunas materias del plan viejo no tienen equivalencia con el plan nuevo.
Fuente y legales

Para los que tengan ganas de leer lo burocrático, está la resolución del Consejo Superior de la UBA que aprueba el cambio del plan de estudios y anexa toda la información disponible.
Listado de materias nuevo plan

Saludos.
Con raíces pero en libertad.
Avatar de Usuario
federico
Mensajes: 5404
Registrado: Vie Ago 07, 2009 9:49 pm
Ubicación: jose leon suarez, buenos aires

Re: Nuevo plan Licenciatura en Cs. de la Atmósfera (UBA)

Mensaje por federico »

A mi me resulta raro que hayan sacado convección y microfísica de nubes, para mi te deberían pasear por todas las escalas como se hace ahora y así uno se decide en qué área le gustaría trabajar y además me parece que no podés salir de la universidad sin haber visto algo de fenómenos severos. Lo que si me parece perfecto es que hayan puesto al seminario de computación como obligatoria para la licenciatura.

Por suerte a menos de una catástrofe me estoy recibiendo con el plan actual, no quiero cursar química inorgánica jajaja
Avatar de Usuario
fmpiscitelli
Mensajes: 4738
Registrado: Lun Ene 11, 2010 1:32 pm
Ubicación: Barcelona, España

Re: Nuevo plan Licenciatura en Cs. de la Atmósfera (UBA)

Mensaje por fmpiscitelli »

Ídem Fede.
El año que viene me recibiría con el viejo plan, que si bien necesitaba cambios, me parece que es mejor en algunos aspectos.
Espero que la implementación sea lo menos problemática posible para los chicos.
We never learn, we've been here before. Why are we stuck and running from the bullets?
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6505
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: Nuevo plan Licenciatura en Cs. de la Atmósfera (UBA)

Mensaje por Marcelo »

Para los que estamos afuera, ¿alguien podría darnos un pantallazo general de los cambios, mencionando de paso cuales son las materias que salieron y las que entraron?
Avatar de Usuario
saantee
Mensajes: 1226
Registrado: Mar Abr 05, 2011 3:53 pm
Ubicación: Beccar, GBA Norte, Buenos Aires / OCBA, Bs.As

Re: Nuevo plan Licenciatura en Cs. de la Atmósfera (UBA)

Mensaje por saantee »

Gracias por el aporte seba!! Soy uno de los planeros nuevos entonces
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17856
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Nuevo plan Licenciatura en Cs. de la Atmósfera (UBA)

Mensaje por Ernest »

Uno de los principales puntos positivos es que las antiguas megamaterias inabarcables de antaño (Física Teórica y Dinámica de la Atmósfera, que tenían una cantidad y variedad de contenidos infinita) se subdividen en partes más acotadas y específicas. Especialmente interesante es que se agregue una materia específica para Radiación, tema que se ve en tres o cuatro materias distintas y de forma bastante difusa en todas ellas.
Lo peor, sin duda, es que Observación de la atmósfera (que antes era optativa) directamente se elimina en el plan nuevo. Así que la brecha que ya existía entre el observador y el licenciado no va a hacer sino agrandarse.
Se agregan Física 2 (Ondas) como obligatoria y Química Inorgánica (sino me equivoco la que le dan a los físicos, que tiene menos laboratorios). Yo agregaría también el laboratorio de F2 al plan, como para tener un poco de "práctica" con ondas, que es un punto crucial de nuestra disciplina. Materias como Matemática 4 (análisis complejo), Cálculo Numérico y Física 3/Laboratorio 3 (electricidad y magnetismo) se hacen optativas.
Me gusta la optimización de contenidos, no me gusta que haya una pérdida neta de contenidos. Para mí la carrera tiene que tener un mínimo obligatorio de análisis complejo y cálculo, aunque más no sea simplificado.

Los contenidos referidos a tormentas, tiempo severo y algo de microfísica de nubes se darían en Procesos termodinámicos en la atmósfera (título poco preciso si los hay): https://alumnosdcao.github.io/materias-at/termo/ . De hecho es bastante "equivalente" a Convección esa materia.

Al igual que Federico, me estoy recibiendo con el plan viejo si todo sale bien. No quiero que mis tardes pasadas en laboratorios de física hayan sido al divino botón, utilizando una expresión vieja y delicada. Y me niego completamente a química a esta altura de mi vida (?)

Mención aparte que la implementación del plan nuevo fue hiper desprolija y llena de radiopasillo, por 2015 se comenzó a hablar de "un cambio de plan a futuro" y a los pocos meses nos desayunamos con que iba a ser "pronto" (pero nadie nos decía cuando) con lo cual los que quedamos en el medio estuvimos mucho tiempo perdidos y sin saber bien qué hacer. Para mí la coexistencia de planes debería ser mucho mayor en tiempo pero bueno, los recursos humanos y supongo que financieros escasean para ello.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Seba
Mensajes: 17837
Registrado: Mié Jul 15, 2009 3:31 pm
Ubicación: Belgrano R, CABA

Re: Nuevo plan Licenciatura en Cs. de la Atmósfera (UBA)

Mensaje por Seba »

Lo de la coexistencia de los planes se manejo de una manera terrible.
No entiendo porque no hicieron como en otras carreras donde los que ya estaban inscriptos al viejo plan (tanto de primer año como quinto) tienen la opción de elegir el plan que quieran para terminar si carrera. Y a los nuevos ingresantes los mandas al plan nuevo y listo.
Con raíces pero en libertad.
Avatar de Usuario
Chuekin
Mensajes: 1754
Registrado: Dom Oct 04, 2009 6:09 pm
Ubicación: Caballito, CABA

Re: Nuevo plan Licenciatura en Cs. de la Atmósfera (UBA)

Mensaje por Chuekin »

Adhiero en la parte de Mate 4. Ojo que Procesos Termodinámicos abarca lo que era Física de la Atmósfera, y solo la primera parte de Convección (ecuación de movimiento vertical y convección ordinaria). Todos los fenómenos de mesoescala van a Severos 1 (SC, MSC, etc.). Lo de que falte una escala más chica que la sinóptica no me parece mal, conozco casos de gente que no está para nada interesada en los fenómenos severos y está muy bien, así como yo no estoy para nada interesado en, por ejemplo, variabilidad climática.

Observación más o menos muta en Observación y Diseño Experimental. Es raro que no den la equivalencia, pero no desaparece en sí.

No me parece que sea TAN desprolija la implementación del nuevo plan. Sí lo es para los que no podemos hacer de a 3 materias por cuatrimestre, pero te da 3 años para completar los tps y después (por reglamentación de la facu) 8 cuatrimestres para cada final. Después de eso está el tema de que el DCAO no tiene la capacidad de dictar los 2 planes por tanto tiempo, no hay plata.
We in the field know that GFS 10+ day forecasts are "fantasy land"

Hay que dejar de decirle CHUVA al WRF por dos años (?)

-Martin
Nube
Mensajes: 214
Registrado: Dom Abr 01, 2012 7:21 am

Re: Nuevo plan Licenciatura en Cs. de la Atmósfera (UBA)

Mensaje por Nube »

Me parece bien que hay una química obligatoria (¿es también obligatoria para los físicos?, conozco muchos físicos que vieron química solo en la secundaria), lástima que no agregaron una optativa de Química de la Atmósfera. En los últimos 15-20 años se desarrollaron modelos globales con química y mediciones satelitales de compuestos químicos, que permiten estudiar el transporte de contaminantes a gran escala. Para entender la parte atmosférica de los ciclos del carbono y del nitrógeno (contaminación, cambio climático) es necesario saber algo de química.
Avatar de Usuario
Seba
Mensajes: 17837
Registrado: Mié Jul 15, 2009 3:31 pm
Ubicación: Belgrano R, CABA

Re: RE: Re: Nuevo plan Licenciatura en Cs. de la Atmósfera (UBA)

Mensaje por Seba »

Nube escribió:Me parece bien que hay una química obligatoria (¿es también obligatoria para los físicos?, conozco muchos físicos que vieron química solo en la secundaria), lástima que no agregaron una optativa de Química de la Atmósfera. En los últimos 15-20 años se desarrollaron modelos globales con química y mediciones satelitales de compuestos químicos, que permiten estudiar el transporte de contaminantes a gran escala. Para entender la parte atmosférica de los ciclos del carbono y del nitrógeno (contaminación, cambio climático) es necesario saber algo de química.
No, es optativa para los físicos.
Con raíces pero en libertad.