Todo lo relacionado con OCBA.

Todo lo relacionado con el clima: estadísticas, pronósticos, tendencias...
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6502
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Marcelo »

Mi titubeo con el uso de 30 años (=30 medias mensuales, =30 medias trimestrales, etc) es que se vuelve bastante reducido el número de datos en los percentiles extremos como para representar adecuadamente a las recurrencias altas. Lo digo desde la ignorancia de no saber hasta qué punto varios de los métodos estadísticos en uso son capaces de resolver con justeza el comportamiento de la distribución probabilística a medida que nos alejamos de la media, usando el conjunto de esos datos. No sé si se entiende lo que planteo.
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15525
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Ezequiel15 »

Bueno, estoy totalmente al pepe así que me mandé.

Del período de 30 días en cuestión, calculé la temperatura media de cada año desde 1956 a 2022 y tomé los 30 más cálidos. Siguiendo el Wilks, calculé los parámetros dseta y beta de la función acumulada de Gumbel, y para una temperatura igual o superior a 27.62°C la probabilidad sería de 9.64*10^-5. El período de retorno T sería de 6284 años. Luego, en el libro se sugiere usar la distribución geométrica con p=1/T para ver cual es la probabilidad de esperar cierta cantidad de años para presenciar el evento. Esperar 100 marzos y que ocurra esto tiene una probabilidad de 0.015%.
Hice la bondad de ajuste en ChatGPT y con un nivel de significancia de 0.01 los datos se ajustarían bien a la distribución.
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6502
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Marcelo »

Qué laburo Eze!
Esa cantidad de años es mucho más razonable, y si considerás la posibilidad de ocurrencia de un desvío como ese en cualquier época del año, te va a dar seguramente una recurrencia bastante más baja, del orden de siglos.
martindearg
Mensajes: 239
Registrado: Jue Nov 21, 2013 5:21 pm
Ubicación: Burzaco, Buenos Aires

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por martindearg »

Cuánta sabiduría junta. Los admiro.
El tiempo en Zona Sur GBA:
EMA Burzaco - Parque Industrial (ACUMAR)
EMA Quilmes

Busco experiencia laboral. Acá podés leerme: viewtopic.php?t=6732
Avatar de Usuario
NicodWilde
Mensajes: 17512
Registrado: Mié Ago 01, 2012 7:34 pm
Ubicación: Wilde, Buenos Aires

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por NicodWilde »

Haciendo proyecciones para los 3 días finales así quedaría el podio histórico de meses calendario

1- Enero 1989: 26.6º
2- Diciembre 2013: 26.6º
3- Marzo 2023: 26.6º
4- Enero 1997: 26.5º
5- Enero 2023: 26.5º

Y por si fuera poco 2 meses metimos en este año :shock:

El actual marzo ya tiene garantizado su ingreso al selecto top 5, podría concluir en lo más alto compartiendo puesto con enero 1989 diciembre 2013 de cerrar en 26.6º que es lo que me están dando las cuentas como el valor más probable, con una décima menos igual quedaría entre los primeros 5, ya que cierre con menos que eso es muy difícil, no bajará tanto.
No necesito que sea fácil, sólo que sea posible.

Nico
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17851
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Ernest »

La media de los últimos doce meses va a saltar a 18,93º cerrando marzo - de 18,4 en febrero y 18,2 en enero aprox -, y seguramente va a superar por cuarta vez en la historia los 19º este otoño (las anteriores fueron en 1997, 2015 y 2017).
La media en cinco años está en 18,58º cerca del récord de 18,61º de enero 2022 (había caído hasta 18,43 en septiembre-octubre del año pasado; anteriormente a la segunda mitad de 2021 el récord era de 18,52 en junio 2019). Este último posiblemente baje los próximos dos meses porque tiene que "competir" con abril y mayo de 2018.

La media noviembre-marzo va a cerrar en 25,26º centésima más o menos :|
El promedio de 30 años entre noviembre 90-marzo 91 y noviembre 19-marzo 20 es de 23,04º con un desvío de 0,55º así que nos apartaríamos poco más de 4 desvíos standard para un promedio de cinco meses (y se me ocurre que cuanto más largo el período más cercana a la normalidad la muestra, aunque es más intuición que otra cosa... tendría que ver si en el libro de estadística que compartió Eze dicen algo al respecto).
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6502
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Marcelo »

El acumulado de récords de calor que lleva el OCBA este año es tremendo.

- Temperatura máxima absoluta de marzo (superando además a la máxima absoluta de febrero)
- Temperatura mínima más alta de marzo
- Temperatura mínima más alta de febrero (#2 a nivel general; #1 si vas de 0hs a 0hs)
- Marzo más cálido
- Máxima media de marzo más alta
- Mínima media de marzo más alta
- Mínima media mensual más alta para cualquier mes
- "Verano extendido" Noviembre-Marzo (o período de 5 meses) más calido -- este registro es bestial por la diferencia con el #2
- Verano meteorológico más cálido
- Primer trimestre (Ene-Mar) más cálido -- incluye dos top 5 de los meses más cálidos registrados
- Cuatrimestre más cálido registrado
- Quizás, aunque de manera compartida, marzo 2023 también será el mes más cálido registrado junto con enero 1989 y diciembre 2013
- Posiblemente marzo 2023 termine con el mes con mayor desvío estándar positivo

Varios de esos récords son por paliza total.
Avatar de Usuario
Stormy
Mensajes: 2631
Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
Ubicación: La Plata

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Stormy »

Y ya que estamos 'me pido' un abril con desvío negativo así metemos la mayor diferencia intermensual también.
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.
lucasgar
Mensajes: 2732
Registrado: Vie Ago 22, 2014 7:40 pm
Ubicación: San Justo, Oeste del GBA

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por lucasgar »

Muy buena recopilación Marcelo, yo justo tenía pensado hacer una recopilación de todos los récords que se rompieron en este mes de marzo en Buenos Aires.

Como premio consuelo para los amantes del frío (?), vale aclarar que en la irrupción de aire frío desubicada del 17 de febrero (que fue la irrupción veraniega más fuerte de los últimos 70 años) se rompió el récord de día más frío de febrero de toda la historia, ya que la T. media del pasado 17/02 fue incluso inferior a la del 20/02/1910 (día en el se dio el récord de mínima absoluta para febrero). Por otro lado, la mínima del 17/02 fue la más baja para febrero desde 1951, aunque esto no constituye un récord absoluto.
Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15525
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Ezequiel15 »

El período noviembre '22/marzo '23 fue el período noviembre/marzo más cálido registrado con un valor de 25.6°C, y supera los 24.1°C de los años 2008/2009 y 2019/2020.
El cuatrimestre diciembre '22 / marzo '23 fue el cuatrimestre diciembre/marzo más cálido registrado con un valor de 25.9°C, y supera los 24.4°C de los años 2016/2017. A su vez superó el récord para cualquier cuatrimestre, que le correspondía al cuatrimestre noviembre 2022 / febrero 2023, que tuvo una temperatura media de 24.9°C.
El trimestre enero/marzo 2023 fue el trimestre enero/marzo más cálido registrado con un valor de 26.1°C, y supera los 24.6°C del año 2001.