Jajaja justo iba a crear el topic. Entró en una fase de intensificación rápida y ahora es de categoría 4 con vientos de
240 km/h y ráfagas de
290 km/h. Es el segundo ciclón tropical más intenso del Mar Arábigo. El primer puesto lo tiene el Ciclón Gonu de 2007, el único de los registros en alcanzar la categoría 5 en el Mar Arábigo y el quinto en alcanzar esa categoría en el Índico Norte. Los pronósticos prevén que Chapala llegue a ser cat. 5 hoy a la tarde, convirtiéndose en el segundo del Mar Arábigo.
El Mar Arábigo tiene pocas tormentas tropicales debido a que desde junio hasta septiembre está la temporada de monzones, y eso por alguna razón elimina la posibilidad de formación de este tipo de sistemas. Sin embargo, de mayo a principios de junio y de octubre a noviembre es probable que se formen. Otro factor que juega en contra es que esa zona tiene mucho aire seco proveniente del Sahara y otros desiertos, y tiene cortante intensa. Pero actualmente el mar en esa zona está registrando las mayores temperaturas de su historia, de 30ºC.
Chapala puede hacer desastres, cuando toque tierra en Yemen, un lugar desértico donde las precipitaciones anuales no superan los 50 mm en zonas costeras. Sólo en zonas muy puntuales montañosas las precipitaciones alcanzan los 250 mm anuales. Se pronostica que Chapala deje más de
600 mm en algunas zonas COSTERAS.
Esas cosas pasan cuando los sistemas más lluviosos del planeta se encuentran con un desierto, y encima con montañas.
Más de 800 mm en algunas zonas????
