Les dejo la animación de las últimas imagenes infrarojas


Y acá una animación de como reintensifica en un toque luego de interactuar con un par de penínsulas con las que se topó en su camino


No Tincho, tiene vientos de 115 nudos (o 57 m/s = 210 Km/h) y ráfagas a 140 nudos (o sea 250 Km/h). O sea, en el Atlántico Norte sería un huracán categoría 4, y con una prensa tremenda.Tincho escribió:cuando se formo este bebe!!,
que buen sistema huracanado, para agarrar 140kmh , si fue en poco tiempo que buenas condiciones que hubo para formar esta tormenta huracanada..
marcos82 escribió:Ah, pero esto es espectacular, Herny!!!. Muy bueno realmente, o sea no solo el ciclón tropical que es bien polenta, sino ese producto que lo va siguiendo a medida que pasa paralelo a la costa.
Se ve que el contenido de calor del océano ahí en la costa es bastante groso, con temperaturas superiores a los 30ºC y encima tiene muy poca cortante vertical, lo que explicaría su rápida intensificación cuando se mueve sobre el agua. Ahí van los análisis de sst y la cortante:Aparte, esa zona recibe el lado izquierdo del ojo, por lo que si sumamos el movimiento de traslación del sistema, y nos paramos mirando en la dirección en que el bicho se mueve, precisamente ese lado izquierdo del ciclón que tiene la costa, debería recibir los vientos más fuertes. Además es notable como se intensifica el sistema a pesar de ir pegado a la costa e interactuar con ella, lo cual debería frenar un poco su intensificación.