Estaciones de los Emiratos Árabes:
https://www.ncm.ae/en/climate-reports-y ... tml?id=415
En los meses de verano promedio de 35°C con 70% de humedad en las estaciones costeras
Climas del mundo con algún rasgo especial.
-
- Mensajes: 15525
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: Ramos Mejia
-
- Mensajes: 299
- Registrado: Vie Abr 22, 2016 2:13 am
- Ubicación: Córdoba
Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.
Una inquietud comparto con ustedes.
Tal vez muchas de nuestras localidades, especialmente hacia el centro y oeste del país, sean algunas de las que presentan mayor amplitud térmica diaria en el mundo. ¿Se les había ocurrido?
Localidades como San Juan o incluso Córdoba tienen variaciones diarias de 25° como algo común. Ni hablar de algunos puntos más extremos como Villa Reynolds.
Me vengo fijando hace mucho y ni siquiera climas muy continentales como el de EEUU tiene variaciones térmicas diarias tan grandes. A ver, aclaremos esto. Si pasa mucho en estados del centro/ centro oeste que un día hacen 30° de máxima y al día siguiente tienen 0°. PERO en el mismo día y sin intervención de una ola de frío, no es tan habitual, como si es habitual que en Córdoba, en un día otoñal soleado, con atmósfera bien estable, haga de mínima 3° y de máxima 25°. Tal vez unas pocas localidades de Montana o las Dakotas, pero aún así, no veo que sea tan habitual. Ni siquiera en China, con la brutalidad de variación que hay entre estaciones, hay amplitudes tan abruptas en días estables
Otros lugares con amplitudes zarpadas pueden estar en Australia. Por ejemplo Melbourne, en el verano veo a menudo amplitudes de hasta 30°.
¿Qué opinan? ¿Se les ocurren otros lugares con variaciones térmicas diarias tan grandes? ¿Podríamos estar en los récords?
Tal vez muchas de nuestras localidades, especialmente hacia el centro y oeste del país, sean algunas de las que presentan mayor amplitud térmica diaria en el mundo. ¿Se les había ocurrido?
Localidades como San Juan o incluso Córdoba tienen variaciones diarias de 25° como algo común. Ni hablar de algunos puntos más extremos como Villa Reynolds.
Me vengo fijando hace mucho y ni siquiera climas muy continentales como el de EEUU tiene variaciones térmicas diarias tan grandes. A ver, aclaremos esto. Si pasa mucho en estados del centro/ centro oeste que un día hacen 30° de máxima y al día siguiente tienen 0°. PERO en el mismo día y sin intervención de una ola de frío, no es tan habitual, como si es habitual que en Córdoba, en un día otoñal soleado, con atmósfera bien estable, haga de mínima 3° y de máxima 25°. Tal vez unas pocas localidades de Montana o las Dakotas, pero aún así, no veo que sea tan habitual. Ni siquiera en China, con la brutalidad de variación que hay entre estaciones, hay amplitudes tan abruptas en días estables
Otros lugares con amplitudes zarpadas pueden estar en Australia. Por ejemplo Melbourne, en el verano veo a menudo amplitudes de hasta 30°.
¿Qué opinan? ¿Se les ocurren otros lugares con variaciones térmicas diarias tan grandes? ¿Podríamos estar en los récords?
-
- Mensajes: 2631
- Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
- Ubicación: La Plata
Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.
En este caso no voy a hablar de un clima especial per se, sino de dos relaciones especiales o notables entre climas cercanos y con geografías similares. Tomemos como primer ejemplo la tan en boga Madrid y su marcada diferencia con Burgos: ambas ubicadas en medio de la meseta central ibérica, apenas 200km las separan de norte a sur y menos de 300m en elevación, pero Burgos promedia 10.7º de T anual, unos sorprendentes casi 4 grados menos que Madrid, pero lo más sobresaliente es durante el pleno verano donde la diferencia se eleva a unos 5-6 grados, algo impensado entre dos ciudades que sean ambas del interior de un continente.
El segundo caso es más familiar: hablo de Punta del Este con respecto a ciudades costeras bonaerenses. Lo que me llevó a descubrir esta notable diferencia es la incorporación de los datos de Punta en Ogimet, veamos lo que reportó la estación durante los últimos 50 días:

Increíble ¿verdad? No llegaron ni una vez a los 30º, es más: las máximas sobre 27º se cuentan con los dedos de una mano. Acá ni siquiera voy a detenerme en la diferencia aplastante con Capital, o incluso hasta con una estación tan cuestionable como la Plata Aero; más bien veamos a la cercana Punta Indio, que de hecho es su homóloga de este lado del río:

No mucho que agregar, la tabla es más que elocuente. Pero es que si vamos más al sur, concretamente a Mar del Plata, nuestra ciudad costera provincial más expuesta a las brisas marinas, uno podría pensar que ahí la cosa se igualaría bastante con Punta, pero tampoco:

Nuevamente, múltiples máximas sobre 30º, aunque acá por lo menos se ven intercalados algunas desapacibles máximas sub20, que son más difíciles de encontrar en la costa uruguaya. Como sea, estas diferencias no me dejan de llamar la atención y preguntarme por las razones climáticas que tiene que haber detrás.
El segundo caso es más familiar: hablo de Punta del Este con respecto a ciudades costeras bonaerenses. Lo que me llevó a descubrir esta notable diferencia es la incorporación de los datos de Punta en Ogimet, veamos lo que reportó la estación durante los últimos 50 días:

Increíble ¿verdad? No llegaron ni una vez a los 30º, es más: las máximas sobre 27º se cuentan con los dedos de una mano. Acá ni siquiera voy a detenerme en la diferencia aplastante con Capital, o incluso hasta con una estación tan cuestionable como la Plata Aero; más bien veamos a la cercana Punta Indio, que de hecho es su homóloga de este lado del río:

No mucho que agregar, la tabla es más que elocuente. Pero es que si vamos más al sur, concretamente a Mar del Plata, nuestra ciudad costera provincial más expuesta a las brisas marinas, uno podría pensar que ahí la cosa se igualaría bastante con Punta, pero tampoco:

Nuevamente, múltiples máximas sobre 30º, aunque acá por lo menos se ven intercalados algunas desapacibles máximas sub20, que son más difíciles de encontrar en la costa uruguaya. Como sea, estas diferencias no me dejan de llamar la atención y preguntarme por las razones climáticas que tiene que haber detrás.
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.
-
- Mensajes: 15525
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: Ramos Mejia
Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.
Los reportes de Ogimet de Punta del Este solo cubren la franja horaria de 9z a 21z (y solo datos horarios, no minimas y maximas), asi que la estación tiene más amplitud térmica de lo que figura en la tabla.
-
- Mensajes: 17851
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.
Amarillo, Texas no puede faltar.
Clima semiárido de altura (500 mm anuales, 14 grados de media) con muchísimo sol (3300 horas de sol anuales), posibles ventiscas en invierno y calor pero seco y no agobiante en verano. Ah, y es parte del Tornado Alley (lo cual me llama la atención dados sus 1100 metros de altitud, me cuesta imaginar el flujo húmedo típico de las SC). Además es la ciudad más ventosa de USA (imagino que de los 48 estados continentales) según Weather Channel, lo cual me resulta extrañísimo.
https://en.wikipedia.org/wiki/Amarillo,_Texas#Climate
Clima semiárido de altura (500 mm anuales, 14 grados de media) con muchísimo sol (3300 horas de sol anuales), posibles ventiscas en invierno y calor pero seco y no agobiante en verano. Ah, y es parte del Tornado Alley (lo cual me llama la atención dados sus 1100 metros de altitud, me cuesta imaginar el flujo húmedo típico de las SC). Además es la ciudad más ventosa de USA (imagino que de los 48 estados continentales) según Weather Channel, lo cual me resulta extrañísimo.
https://en.wikipedia.org/wiki/Amarillo,_Texas#Climate
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 9926
- Registrado: Mié Sep 23, 2009 1:55 am
- Ubicación: Rosario, Argentina
Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.
Sera que hay algún tipo de canalización por las Rocallosas?
EMA Rosario Oeste: http://www.wunderground.com/weatherstat ... ISANTAFE12
-
- Mensajes: 17851
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.
Quillayute, Washington
https://en.wikipedia.org/wiki/Quillayut ... rt#Climate
Més más cálido: Agosto (10,3/20,3)
Mes más frío: Diciembre (1,5/7,8)
Mayor PP: Noviembre (394 mm)
Menor PP: Julio (50 mm)
Total anual PP: 2528 mm
Total anual de nieve: 23 cm
Mínima absoluta: -15 en noviembre
Máxima absoluta: 43 en junio (julio y agosto andan en 36 y 37 respectivamente, desconozco cuál era el récord anterior a esta ola de calor monstruo).
Horas de sol anuales: 1530
Por lo que se ve en el Google Maps el aeropuerto está a unos 3 km del océano o poco más. Desconozco a cuánto estará la estación de referencia de Eureka (bastante más al sur eso sí, pero con un verano aun así más fresco) y cuáles serían los extremos con una distancia al mar "a lo Aeroparque" o a lo vieja estación de Walvis Bay.
https://en.wikipedia.org/wiki/Quillayut ... rt#Climate
Més más cálido: Agosto (10,3/20,3)
Mes más frío: Diciembre (1,5/7,8)
Mayor PP: Noviembre (394 mm)
Menor PP: Julio (50 mm)
Total anual PP: 2528 mm

Total anual de nieve: 23 cm
Mínima absoluta: -15 en noviembre
Máxima absoluta: 43 en junio (julio y agosto andan en 36 y 37 respectivamente, desconozco cuál era el récord anterior a esta ola de calor monstruo).
Horas de sol anuales: 1530
Por lo que se ve en el Google Maps el aeropuerto está a unos 3 km del océano o poco más. Desconozco a cuánto estará la estación de referencia de Eureka (bastante más al sur eso sí, pero con un verano aun así más fresco) y cuáles serían los extremos con una distancia al mar "a lo Aeroparque" o a lo vieja estación de Walvis Bay.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 299
- Registrado: Vie Abr 22, 2016 2:13 am
- Ubicación: Córdoba
Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.
Y el efecto del mar en el Pacífico es mucho más fuerte que en el Atlántico, logrando mitigar la gran continentalidad de EEUU.Ernest escribió: ↑Dom Jul 18, 2021 9:10 pm Quillayute, Washington
https://en.wikipedia.org/wiki/Quillayut ... rt#Climate
Més más cálido: Agosto (10,3/20,3)
Mes más frío: Diciembre (1,5/7,8)
Mayor PP: Noviembre (394 mm)
Menor PP: Julio (50 mm)
Total anual PP: 2528 mm
Total anual de nieve: 23 cm
Mínima absoluta: -15 en noviembre
Máxima absoluta: 43 en junio (julio y agosto andan en 36 y 37 respectivamente, desconozco cuál era el récord anterior a esta ola de calor monstruo).
Horas de sol anuales: 1530
Por lo que se ve en el Google Maps el aeropuerto está a unos 3 km del océano o poco más. Desconozco a cuánto estará la estación de referencia de Eureka (bastante más al sur eso sí, pero con un verano aun así más fresco) y cuáles serían los extremos con una distancia al mar "a lo Aeroparque" o a lo vieja estación de Walvis Bay.
Está bueno ese clima para el que no quiere extremos (extremos en serio) y no le gusta pasar calor, aunque ya es demasiado fresco el verano
-
- Mensajes: 17851
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.
Supongo que la presencia de las Rockies también debe influir lo suyo en aislar climatologicamente a la costa oeste del clima del resto del continente. Algo parecido a lo que logran los Andes con Chile, que casi siempre tiene una dinámica bastante distinta de nuestro país a la misma latitud (no tanto en el sur, pero ahí justamente los Andes son más bajos).
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 2631
- Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
- Ubicación: La Plata
Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.
Otra particularidad de Quillayute es que, si no estoy errado, es la estación de menor heliofanía dentro de los 48 estados, con 1530 horas anuales (y seguramente con algo de sobreestimación, como acostumbra el sistema de medición de allá).
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.