El rincón ECO

Todo lo NO relacionado con la meteorología
Avatar de Usuario
Marianol
Mensajes: 251
Registrado: Jue Feb 18, 2010 9:11 am

Re: El rincón ECO

Mensaje por Marianol »

https://darlapalabra.com.ar/nota/537/un ... o_spinedi/

No quiero caer en la crítica ad Hominem, pero Schteingart es el progresismo que se quedó en la década del 60. Además de sociólogo con pretensiones de todologo.
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17159
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: El rincón ECO

Mensaje por Ernest »

El hilo es muy interesante y me parece muy bueno visto por arriba. Sigo sin terminar de fijar posición porque la verdad desconozco hasta qué punto se pueden "mitigar" los daños de la salmonicultura al no estar en tema.
No sé si el gobierno apoyó o no, pero Página/12 lo apoyó como un logro y Greenpeace también. Aunque no sé hasta qué punto los intereses de P/12 coinciden con los del gobierno como un todo, por más que la asociación de ideas sea automática.

Después voy a leer lo que subió Marianol.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15163
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: El rincón ECO

Mensaje por Ezequiel15 »

El sudeste amazónico dejó de ser un sumidero de carbono

https://www.nature.com/articles/d41586-021-01871-6
Avatar de Usuario
Ale de Castelar
Mensajes: 33209
Registrado: Sab Mar 03, 2012 12:25 pm
Ubicación: Caballito

Re: El rincón ECO

Mensaje por Ale de Castelar »

Que hermoso
Podra nadar a tierra,?

Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17159
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: El rincón ECO

Mensaje por Ernest »

Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6400
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: El rincón ECO

Mensaje por Marcelo »

Más allá de lo gracioso de la noticia de los carpinchos invadiendo Nordelta, hay un error de concepto bastante extendido sobre lo que es el área nativa de una especie, lo cual se refleja en mucha gente –que evidentemente vive en algún lugar- afirmando que los invasores son los humanos, especialmente los de lugares como Nordelta, que están tomando los espacios de especies como el carpincho.

En rigor, cualquier punto del AMBA puede ser considerado área de distribución nativa del carpincho. Simplemente es que la mayor parte del entorno está demasiado modificado como para que el carpincho (o la mayor parte de la fauna nativa) pueda habitarlo. Lugares como Nordelta, aunque antropizados, conservan bastante elementos originales que hacen que la posibilidad de una “invasión” o una “reconquista” sea más favorable.

Luego, las razones por las cuales puede haber extensión o retracción territorial de especies son bastante complejas, e intervienen numerosos elementos tanto naturales como humanos tan difíciles de predecir como la climatología futura.

En el caso del carpincho, parece ser una especie que se beneficia bastante de una antropización de bajo impacto directo. Raro para un animal de su tamaño, en las últimas décadas se ha extendido al sur de la provincia de Buenos Aires bordeando la costa Atlántica, hacia sitios como Necochea, Monte Hermoso, Sierra de la Ventana, y quizás las zonas lindantes de la provincia de La Pampa.

Link sobre el avance del carpincho: https://www.academia.edu/16450189/AMPLI ... _ARGENTINA

En lo personal, y en contexto de tanta destrucción de hábitat con su consecuente reducción de poblaciones de vida silvestre, este tipo de avances territoriales son más que bienvenidos.
Avatar de Usuario
Marianol
Mensajes: 251
Registrado: Jue Feb 18, 2010 9:11 am

Re: El rincón ECO

Mensaje por Marianol »

En el caso del sudoeste bonaerense y zonas vecinas de La Pampa, más que extensión territorial no podría ser el caso de especie exótica introducida por los humanos (con todos los problemas que implica el caso)? Digo, el texto menciona la suelta ilegal por parte de cotos Pampeanos
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6400
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: El rincón ECO

Mensaje por Marcelo »

Habría que ver de qué localidades provienen los avistamientos pampeanos de la especie, pero al menos en el lado bonaerense, la distribución parece tener una continuidad geográfica clara y con progresión en el tiempo, bajando desde las zonas deprimidas del este hasta Necochea, luego proliferando en las zonas bajas propensas a formaciones lacustres, y subiendo por los pequeños sistemas fluviales hasta las zonas serranas. Finalmente saltando a las lagunitas del sudoeste.

El artículo anterior es del año 2012, y señala registros desde el año 2000.
Hacia el año pasado, parece que llegaron al Río Colorado: https://inta.gob.ar/noticias/%C2%BFhay- ... bonaerense
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17159
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: El rincón ECO

Mensaje por Ernest »

Mirá vos que interesante. No tenía al carpincho como una especie que estuviera expandiendo su área de distribución.
No me acuerdo si había subido o no esta nota muy interesante acerca de cómo la cotorra fue colonizando la región pampeana y adoptando forestaciones implantadas, en muchos casos en detrimento de la flora autóctona.

https://argv.com.ar/nota/485/la-cotorra ... las-pampas

Otro que aparentemente se expandió hacia el sur fue el benteveo, parece que los pozos de agua asociados a la explotación petrolera en zonas del norte patagónico lo favorecieron.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
diegotelesa
Mensajes: 1832
Registrado: Mié Jul 24, 2013 10:48 pm
Ubicación: Ramos Mejía (Barrio Don Bosco)

Re: El rincón ECO

Mensaje por diegotelesa »

Años atrás para esta época ya cantaban los zorzales de madrugada. Este año todavía nada de nada.