Porra escribió:Daneel escribió:Esta jodita de tener "contratados" la verdad que es vergonzosa. Si el gobierno trata de combatir el trabajo en negro, ¿por qué no empezar en sus propias filas? Porque, seamos honestos, hablar de "contratados" es un eufemismo para hablar de laburo en negro o, a lo sumo, laburo "gris".
Gracias por la anécdota!
Ni lo menciones! Yo también laburo en el estado y es pauperrimo el negreo que hacen. En realidad va más alla del negreo, hace años que no se hacen concursos y se nombra gente en planta permanente. Es casi una política de estado no meter más gente en la administración pública en ciertos organismos, inclusive en cargos científico-técnicos.
Donde trabajo, en el INA, hay todo un movimiento de Jóvenes (Jóvenes INA) donde estamos realizando actividades y moviéndonos bastante fuerte para revertir esta situación. No es fácil! Con el SMN en este sentido tenemos bastante en común.
Ahora, yendo al tema del topic: Felicitaciones a los 2. Vos sos Daniel, no? Por si no sabías, soy Leandro, el que hizo climatología y que estudia ingeniería.
Gracias Leandro! Yo soy Pedro. Daniel es el otro que se recibió. También cursé climatología con vos entonces. Pero había 3 Leandros en esa cursada, puede ser? (que probabilidad hay, no???) Vos tenés el pelo con rulos e hiciste una exposición final dedicada a componentes principales? (Leandro K... peude ser? (apellido jodido!)). Yo expuse ese día con Daniel un paper del dipolo de convección entre Uruguay y sur de Brasil en periodos de SACZ activa y SACZ inactiva.
A qué te dedicás en el INA? Y qué es eso de Jovenes INA?
Ernest escribió:p_loh escribió:Tenía el 50% de las materias obligatorias de la carrera aprobadas y algunos trabajos prácticos más (sin final). Pero me empecé a pinchar cuando ví que la salida laboral para física era mayormente teórica. Cuando me enteré de las becas, la plata fue obviamente una razón ya que pude dejar laburo y dedicar más tiempo a estudiar. Pero también porque (para mí, OJO) la meteorología es una sub-rama de la física. Y una que tiene muchas aplicaciones (pronóstico a muy corto plazo, a mediano, a largo y demás). El año que viene tengo pensado seguir estudiando la licenciatura en ciencias de la atmósfera (este año no porque tengo un bebe de 7 meses que requiere mucha atención!!!). Nos dijeron que no se puede ascender mucho en el SMN con solo el bachillerato y además porque me gustó mucho la meteorología.
Qué buena onda querido, te felicito por seguir adelante aun con familia y todo, no debe ser fácil! Yo vengo de estudiar sociología (nada-que-ver) y a los 27 recién me di cuenta que la meteo era lo que quería ser el resto de mi vida (aunque me gustó toda la vida), en gran parte gracias a este foro. De paso saldo una vieja deuda que tenía con las matemáticas, que siempre me gustaron mucho también (más que la física diría, que nunca me gustó especialmente hasta que empecé a ver sus vínculos con la meteo).
Pero buen, me alegro que por la parte económica es más que viable (creo que lo haría igual).
Felicitaciones y a seguir adelante sin prisa pero sin pausa

Gracias! El bebé justo nació el 18 de noviembre del año pasado: a 10 días del 2do parcial de complementos de meteorología sinóptica y mientras cursaba de manera intensiva el entrenamiento en meteorología sinóptica!! Estuvo interesante ese mes...
La verdad que este foro a mi también me tiró mucha buena onda y me contagió el "vicio" de hacer los seguimientos cuando hay tormentas. Inclusive me sirve para aprender cosas ya que soy bastante nuevo en el tema (2 años).
Que bueno que te hayas encontrado lo que te gusta y te hayas decidido a seguirlo. Y felicitaciones por (casi seguro) promocionar álgebra (según leí en el topic del cbc)!
gabriel syme escribió:Hola!
Gracias por responder! Estabas bastante avanzado en la carrera, pense que solo tenias las materias minimas que pedian como requisito en la beca. ¿En que vas a trabajar en la parte de sensores remotos en el SMN? Si, para mi tambien la meteorologia es una rama de la fisica, incluso se que en el depto de fisica hay un grupo de que se dedica a la fisica de la atmosfera pero no se si trabaja en conjunto con el DCAO.
PD: Felicitaciones por haberte recibido y por tu bebe y exitos en lo que emprendas de ahora en adelante!!
Saludos!!
Gracias por la buena onda!! La verdad que no tenía idea que en el dpto de física había un grupo dedicado a física de la atmósfera! De sensores remotos me gusta más la parte de radar y justo Claudia C. me mandó a sensores remotos por que trabaje en radares más que nada. Dió en el clavo!!