Fin de la primer camada de becarios (y experiencia personal)

p_loh
Mensajes: 251
Registrado: Mar Jul 26, 2011 12:02 am
Ubicación: Villa de Mayo - Buenos Aires

Fin de la primer camada de becarios (y experiencia personal)

Mensaje por p_loh »

Hola gente, soy uno de los 15 primerios becados por el SMN y el MINCyT. Quería contarles a todos un poco al experiencia ahora que el plan de becas practicamente terminó para la primer camada. Y que quede además un registro en este foro para que las futuras camadas de becarios sepan un poco como fueron las cosas, porque cuando yo empecé no sabía nada y no tenía en donde buscar.
Primero, si bien seleccionaron 15 becarios en el primer llamado, solo 12 se presentaron en Bs As el primer día de clase. De los 12 que comenzamos, solo 6 terminamos el plan de becas. Algunos decidieron dejar por voluntad propia y otros no llegaron a aprobar las materias. De todas formas, hay 2 chicos que perdieron la beca que igual se quedaron estudiando el bachillerato por su cuenta (se retrasaron un cuatrimestre).
El primer pago de la beca se demoró unos dos meses y medio aproximadamente. Según nos dijeron fue por toda la burocracia entre el SMN, el ministerio y la facultad. Durante los primeros meses nos pagaron por medio de un cheque que retirabamos en la tesorería del pabellón 2 de ciudad universitaria y que cobrabamos en la sede central del Banco Nación (en diagonal a la casa rosada). Esto fue durante los primeros 6 u 8 meses. Después nos hicieron una tarjeta de débito. El deposito de la plata se demoraba y en vez de cobrar los primeros días del mes cobrabamos después del 20. Este tema me parece muy importante para la gente que vine desde el interior y que depende exclusivamente de esa plata para poder vivir.
Por muchas inasistencias a las clases parte de nosotros (los becados) durante el primer cuatrimestre del plan y porque a algunos les fue mal en las materias, nos pidieron que firmemos un compromiso con el DCAO para que asistamos minimamente al 80% de las clases, para que rindamos los finales hasta 4 meses después de aprobadas las materias y alguna que otra cosa menor. Yo fuí uno de los que más faltó (junto con otro chico), pero siempre aprobamos las materias y demás. Y también fuimos los que nos recibimos primero. Por lo que esa condición no tiene mucho sentido para mí. Pero supongo que a futuros llamados le impondrán también esa engorrosa condición!
Otra condición que también estaba en el compromiso fue que no se podía tener un trabajo aparte de la beca a excepción de una dedicación simple (que equivale a dar 4 hs de clase en el CBC, por ejemplo). Esta condición es muy importarte ya que hace que uno dependa exclusivamente de la beca a nivel económico.
Cuando los 18 meses del plan de becas se estaban por terminar nos dijeron que el SMN no nos contrataba inmediamente, que primero teníamos que terminar de dar los finales. El tema es que dar los finales nos iba a llevar algunos meses (terminamos de cursar a fines de diciembre y los primero llamados de finales son a fines de febrero). Por lo tanto, se gestionó una extensión del plan de becas por 6 meses más para que no nos quedemos sin cobrar mientras dabamos los finales. La aprobación de la extensión se demoró hasta mayo de este año, por lo que cobramos 4 meses juntos (esto jode mucho si uno no tiene a quién pedirle plata prestada para bancarse esos meses). A partir de febrero, como ya no cursabamos, fuimos dos veces por semana al SMN para empezar a entrenarnos y conocer las tareas que se realizan.
Para el día de hoy, 26 de junio, nos recibimos mi compañero faltador y yo. A 3 chicos les falta todavía 1 final y a otro 2. Y los están por dar en estos días. De los 6 que terminamos, 2 vamos a parar a sensores remotos y los demás van a la parte aeronática (1 a ezeiza, 1 a resistencia y a 2 todavía no les confirmaron a donde van).
Hace poco nos comentaron que cambiaron los escalafones en el SMN para el sueldo. Y que el sueldo de un bachiller está entre 4000 y 4500. En agosto y junio se suman un 10% cada mes, por lo que quedará entre 4800 y 5300. En la parte de pronóstico y de sensores remotos del servicio, se trabajan entre 140 o 150 horas semanales (depende de la cantidad de días del mes). Tiene que haber gente en esos lugares las 24 hs de los 356 días del año, pero no se paga horas extras por trabajar de noche o los fines de semana. Además, son turnos de 12 horas (se entra a las 6:30 y se sale 18:30 o se entra 18:30 y se sale a las 6:30). Si uno trabaja los fines de semana, entonces se considera trabajó 24 horas en vez de 12. De esta forma, se llega a completar las 140 o 150 mensuales más rápido. No se si se entiende. La idea es que se cobra siempre lo mismo, no importa si se trabaja de noche, rotando o en fines de semana. Pero se hace contar las horas trabajadas los fines de semana para compensar. Se cuenta 1 hora extra cada vez que se va por la comida (que tampoco pagan). Y se agregan 1,5 hs si uno trabaja de noche como "extra". Como uno está en condición de contratado (no pasan a nadie a plata permanente desde la década del 90) no se suma nada al sueldo por antiguedad. O sea que lo que uno cobra ahora cuando entra es lo mismo que cobra toda la vida (obvio que se actualiza por paritaria común). Y me comentaron que van a reencasillar a todo el personal en el SINEP (algo que creo Menem :twisted: y Cavallo :twisted: asi que imaginense!!!) y que con eso quizás se cobra un poco más, pero que se complica mucho para ascender... (ahí ya hablo por comentarios que escuché de la gente que trabaja todos los días en el SMN). En la parte de aeropuertos el tema del trabajo es similar según me comentaron.
Tema aparte, la idea del plan era que venga gente del interior para que se forme y vuelvan a sus provincias a trabajar. El SMN no paga ningún plus para que uno de acá se vaya para el interior. De los 6 que terminamos, solo 1 es de resistencia.
Según leí en una especie del circular en el SMN, se sigue pidiendo al ministerio de defensa fondos para volver a sacar el plan de becas. La verdad es que se necesita gente a lo loco en todos lados (sede central y aeropuertos a lo largo del todo el país). Asi que espero que lo vuelvan a sacar en algún momento!
Bueno, espero haber sido claro. Como dije antes, la idea es que si vuelve a salir el plan, que los futuros becarios sepan un poco como fue mi experiencia.
Avatar de Usuario
HailGirl
Mensajes: 1388
Registrado: Lun Jul 13, 2009 3:41 pm
Ubicación: Almagro, Cap.Fed.

Re: Fin de la primer camada de becarios (y experiencia perso

Mensaje por HailGirl »

Hola, me alegro que puedas contar tu experiencia aca y que te hayas recibido. No estoy al tanto de todo lo que compete a las becas porque no estoy en este momento dando clase en el DCAO (cosa que espero poder volver a hacer pronto)

Solo quiero escribir sobre algo que me parece importante y que sirve para los próximos.

La clausula de la asistencia me parece muy importante, porque por más que sean los únicos que se hayan recibido, creo que ir a las clases teoricas y practicas es lo que hace a la formación de la carrera.

Yo tambien puedo leer mucho de un tema en mi casa pero lo más importante es cuando asisto a los cursos, para nada es lo mismo prestar atención a los docentes e ir incorporando esos conocimientos que estudiar en tu casa.

Sino la carrera se daría a distancia y estaría preparada de otra forma. Para el docente también es muy dificil evaluar luego al alumno cuando no lo viste mucho en clase y creo que por más de que haga un excelente examen te queda ese sabor amargo que de no haberlo visto y haber evaluado su desempeño a lo largo del cuatrimestre..

Escribo esto porque me preocupan las nuevas generaciones y quiero que sepan lo más posible y que sean buenos profesionales en el futuro.

De nuevo, te felicito, ojala que puedas aportar mucho en el SMN (en donde se que faltan muchos profesionales) y me alegro por los nuevos egresados.

saludos!!
Licenciada Romy!!! por finnnnn
p_loh
Mensajes: 251
Registrado: Mar Jul 26, 2011 12:02 am
Ubicación: Villa de Mayo - Buenos Aires

Re: Fin de la primer camada de becarios (y experiencia perso

Mensaje por p_loh »

Romina,
entiendo lo que vos decís y me parece una aclaración super importante. A las materias que consideraba importante ir, iba todo lo que podía (a no ser cosas de fuerza mayor). Por ejemplo, termodinámica, sinóptica, complementos, etc.
Pero hay otras materias que son bastante "pesadas" de cursar. Por ejemplo, observación (en la mayoría de las prácticas y teóricas era solo hablar de la vida, y tener que estar en ciudad a las 8 am para eso no da!!!) o climatología (en climatología lo que se hacía era una lectura en clase del Peixoto sin agregado de cosas extras, o lectura de papers sin agregado extra, y eso lo hago en mi casa a mi criterio). Ese tipo de materias a mi me pone loco porque siento que pierdo el tiempo.
Avatar de Usuario
Crimson
Mensajes: 43
Registrado: Lun Feb 27, 2012 2:58 pm
Ubicación: Villa del Parque, CABA

Re: Fin de la primer camada de becarios (y experiencia perso

Mensaje por Crimson »

p_loh escribió: En la parte de pronóstico y de sensores remotos del servicio, se trabajan entre 140 o 150 horas semanales (depende de la cantidad de días del mes).
Asumo que quisiste decir horas mensuales o al menos no semanales, a mi punto de vista seria una locura que fuesen semanales considerando que cada semana tiene 168 horas, lo que te deja 18 horas en una semana para dormir/comer/ir al baño (?).
p_loh
Mensajes: 251
Registrado: Mar Jul 26, 2011 12:02 am
Ubicación: Villa de Mayo - Buenos Aires

Re: Fin de la primer camada de becarios (y experiencia perso

Mensaje por p_loh »

Romina,
Me quedé pensando en lo que planteas de no llegar a conocer a los alumnos y eso también me pasa a mí como docente en el CBC de matemática. Solo llegó a conocer a las personas que entregan los adicionales y que hacen consultas, y de los demás no se nada. Me parece que también ahí tenés razón.

Por otro lado, a mi me parece que leer los temas de los libros es casi tan importante como ir a las clases. En las clases se presentan los temas y uno tiene la posibilidad de preguntar y evacuar dudas. Pero en los libros, me parece, se da una visión más grande que la que se puede hacer en una cursada por una obvia cuestión de tiempo. Yo antes estudiaba física en el pabellón 1 y me servía mucho leer dos libros distintos de un mismo tema de la materia para tener dos visiones extras a la del profesor. Sino uno se queda encasillado en la visión que el profesor le quiere dar al tema. Además, pienso que leer libros y papers es una buena práctica para el futuro cuando uno ya no está en la facultad y quiere hacer cosas por su cuenta.

Tema aparte: en algunos seguimientos leí que te pedían imagenes de los radares del INTA. Vos trabajás en la parte de radares del INTA? No hay ninguna conexión entre sensores remotos del SMN y la parte de radares del INTA?

Crimson,
si, me equivoqué, son horas mensuales. Como vos dijiste, no vivís trabajando 150 horas semanales!!
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 607
Registrado: Jue May 26, 2011 2:31 pm
Ubicación: Palermo, Capital Federal

Re: Fin de la primer camada de becarios (y experiencia perso

Mensaje por Daneel »

Esta jodita de tener "contratados" la verdad que es vergonzosa. Si el gobierno trata de combatir el trabajo en negro, ¿por qué no empezar en sus propias filas? Porque, seamos honestos, hablar de "contratados" es un eufemismo para hablar de laburo en negro o, a lo sumo, laburo "gris".

Gracias por la anécdota!
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
franko-12
Mensajes: 23
Registrado: Vie Ene 27, 2012 11:54 am
Ubicación: san miguel de tucuman

Re: Fin de la primer camada de becarios (y experiencia perso

Mensaje por franko-12 »

felicidades!!!!.. ojala q vuelvan a dar las becas para cuando yo este un poco mas avanzado, estoy haciendo el primer año fisica y m gustaria seguir ciencias de la atmosfera..
gabriel syme
Mensajes: 54
Registrado: Lun Oct 10, 2011 5:10 pm

Re: Fin de la primer camada de becarios (y experiencia perso

Mensaje por gabriel syme »

Habias dicho que estudiabas fisica en el pabellon 1 antes de que te cambiaras al bachillerato. Estabas avanzado en la carrera? Porque decidiste cambiarte? O siempre te gusto la meteorologia y no lo hacias por un tema economico? Vas a seguir estudiando la licenciatura? Perdon si te apabullo con tantas preguntas!! =)
p_loh
Mensajes: 251
Registrado: Mar Jul 26, 2011 12:02 am
Ubicación: Villa de Mayo - Buenos Aires

Re: Fin de la primer camada de becarios (y experiencia perso

Mensaje por p_loh »

Daneel escribió:Esta jodita de tener "contratados" la verdad que es vergonzosa. Si el gobierno trata de combatir el trabajo en negro, ¿por qué no empezar en sus propias filas? Porque, seamos honestos, hablar de "contratados" es un eufemismo para hablar de laburo en negro o, a lo sumo, laburo "gris".

Gracias por la anécdota!
Es malímisimo lo de los contratados. Demuestra claramente que el gobierno es hipócrita al cuestionar y perseguir el trabajo en negro cuando él mismo lo hace. Según me dijeron en el SMN, hay un límite (un porcentaje límite) de contratados que puede tener una institución del estado. El SMN está en esa situación, por lo que se le complica contratar gente. Y el colmo: el propio ministerio de trabajo también está excedido!!!
franko-12 escribió:felicidades!!!!.. ojala q vuelvan a dar las becas para cuando yo este un poco mas avanzado, estoy haciendo el primer año fisica y m gustaria seguir ciencias de la atmosfera..
Gracias Franko! Como dije en el primer mensaje, las intenciones políticas están para volver a lanzar el llamado. El tema es que aparezca la plata!! Por lo que dice toda la gente del SMN que me cruzo, gente hace falta a lo loco...
gabriel syme escribió:Habias dicho que estudiabas fisica en el pabellon 1 antes de que te cambiaras al bachillerato. Estabas avanzado en la carrera? Porque decidiste cambiarte? O siempre te gusto la meteorologia y no lo hacias por un tema economico? Vas a seguir estudiando la licenciatura? Perdon si te apabullo con tantas preguntas!! =)


Tenía el 50% de las materias obligatorias de la carrera aprobadas y algunos trabajos prácticos más (sin final). Pero me empecé a pinchar cuando ví que la salida laboral para física era mayormente teórica. Cuando me enteré de las becas, la plata fue obviamente una razón ya que pude dejar laburo y dedicar más tiempo a estudiar. Pero también porque (para mí, OJO) la meteorología es una sub-rama de la física. Y una que tiene muchas aplicaciones (pronóstico a muy corto plazo, a mediano, a largo y demás). El año que viene tengo pensado seguir estudiando la licenciatura en ciencias de la atmósfera (este año no porque tengo un bebe de 7 meses que requiere mucha atención!!!). Nos dijeron que no se puede ascender mucho en el SMN con solo el bachillerato y además porque me gustó mucho la meteorología.
gabriel syme
Mensajes: 54
Registrado: Lun Oct 10, 2011 5:10 pm

Re: Fin de la primer camada de becarios (y experiencia perso

Mensaje por gabriel syme »

Hola!
Gracias por responder! Estabas bastante avanzado en la carrera, pense que solo tenias las materias minimas que pedian como requisito en la beca. ¿En que vas a trabajar en la parte de sensores remotos en el SMN? Si, para mi tambien la meteorologia es una rama de la fisica, incluso se que en el depto de fisica hay un grupo de que se dedica a la fisica de la atmosfera pero no se si trabaja en conjunto con el DCAO.

PD: Felicitaciones por haberte recibido y por tu bebe y exitos en lo que emprendas de ahora en adelante!!
Saludos!!