Creo que el viento banco es producido por el mismo temporal de nieve en alta montaña que según las condiciones existentes después puede descender por las laderas orientales como Zonda.El Negro escribió:Ya que estamos en el baile , me pregunto ¿Alguien sabe si el Zonda en altura y el llamado en nuestra cordillera central "viento Blanco" son lo mismo?
Viento Zonda
-
- Mensajes: 9756
- Registrado: Sab Dic 29, 2012 4:28 pm
- Ubicación: Challao, Mendoza
Re: Como preveer un Zonda a partir pronósticos numéricos
¡Oops!
Algo salió mal
Algo salió mal
-
- Mensajes: 2725
- Registrado: Vie Jun 08, 2012 7:23 pm
- Ubicación: Maipú, Mendoza
Re: Como preveer un Zonda a partir pronósticos numéricos
El viento blanco puede darse bajo un temporal níveo o no, sólo depende del viento. El viento blanco es llamado así por la nieve arrastrada y levantada por el viento, no necesariamente puede estar nevando.Santiago Linari escribió:Creo que el viento banco es producido por el mismo temporal de nieve en alta montaña que según las condiciones existentes después puede descender por las laderas orientales como Zonda.El Negro escribió:Ya que estamos en el baile , me pregunto ¿Alguien sabe si el Zonda en altura y el llamado en nuestra cordillera central "viento Blanco" son lo mismo?
El Zonda sí depende del frente que esté apoyado en la cordillera para generarlo.
No llega antes el que va más rápido, sino el que sabe adónde va.
-
- Mensajes: 9756
- Registrado: Sab Dic 29, 2012 4:28 pm
- Ubicación: Challao, Mendoza
Re: 31/05--09/06: PP en Cordillera, zonda, fresco a templado
Entonces hay dos tipos de Zonda? Uno sin ganancia de calor porque no hay condensacion a barlovento, y otro con condensacion? En ese caso el Zonda "de cielo despejado" no seria tan calido como el Zonda "con nieve", ¿o no? No entiendo bien como puede ser Zonda caliente si ni siquiera hubo condensacion. Siguiendo la logica, una parcela que parta a una altura determinada a barlovento deberia llegar a la misma temperatura a sotavento cuando llegue a la misma altura.Cristofer escribió:Coincido... mi profe de meteorología me dijo que es raro, pero a veces el zonda se produce sin dejar nevadas en zona cordillerana, solamente desciende ya que al subir por barlovento tiene poca humedadSantiago Linari escribió:Hace mucho escuche decir a un meteorologo que no hacia falta que nieve en cordillera para tener Zonda. Y me acuerdo de muchas veces de Zonda sin nieve en la montaña.meteoro escribió:Para que sea zonda no debería estar nevando en la cordillera? En la imagen se veía completamente despejado.
¡Oops!
Algo salió mal
Algo salió mal
-
- Mensajes: 11353
- Registrado: Vie Oct 02, 2009 12:50 am
- Ubicación: Aguilares- Tucuman
Re: 31/05--09/06: PP en Cordillera, zonda, fresco a templado
Ah?? pero yo no dije que tengas dos tipos de zonda, el aire asciende y se enfria de igual manera, solamente que no condensa en forma de nubes que dejen nevadas, sino más bien formacion de cirrus a sotavento, y luego ese mismo aire frio desciende y por compresión se calienta, ademas de que a menor altura mayor temperatura.Santiago Linari escribió:Entonces hay dos tipos de Zonda? Uno sin ganancia de calor porque no hay condensacion a barlovento, y otro con condensacion? En ese caso el Zonda "de cielo despejado" no seria tan calido como el Zonda "con nieve", ¿o no? No entiendo bien como puede ser Zonda caliente si ni siquiera hubo condensacion. Siguiendo la logica, una parcela que parta a una altura determinada a barlovento deberia llegar a la misma temperatura a sotavento cuando llegue a la misma altura.Cristofer escribió:Coincido... mi profe de meteorología me dijo que es raro, pero a veces el zonda se produce sin dejar nevadas en zona cordillerana, solamente desciende ya que al subir por barlovento tiene poca humedadSantiago Linari escribió:
Hace mucho escuche decir a un meteorologo que no hacia falta que nieve en cordillera para tener Zonda. Y me acuerdo de muchas veces de Zonda sin nieve en la montaña.
No te olvides de visitar: AFICIONADOS A LA METEOROLOGIA ARGENTINA
-
- Mensajes: 9756
- Registrado: Sab Dic 29, 2012 4:28 pm
- Ubicación: Challao, Mendoza
Re: 31/05--09/06: PP en Cordillera, zonda, fresco a templado
Entendi eso, pero dijiste que a veces el aire a barlovento tiene poca humedad entonces no se generan nubes que precipiten. Capaz se formen nubes. Pero yo entendi que lo decias cuando no se formaba ninguna nube. Si no hay condensacion, no hay liberacion de calor, por lo que el aire a descender tendria la misma T que tuvo al ascender en la misma altura.Cristofer escribió:Ah?? pero yo no dije que tengas dos tipos de zonda, el aire asciende y se enfria de igual manera, solamente que no condensa en forma de nubes que dejen nevadas, sino más bien formacion de cirrus a sotavento, y luego ese mismo aire frio desciende y por compresión se calienta, ademas de que a menor altura mayor temperatura.
Igual eso de que no hace falta que precipite no me cierra. La humedad se condensa al ascender, liberando calor al ambiente. A su vez, esa humedad cae en forma de lluvia y nieve sobre la montaña. Despues empieza el descenso al otro lado de la cordillera, pero no ocurre el proceso opuesto (el agua cambiando a fase gaseosa y absorbiendo calor del aire) porque casi toda la humedad que tenia precipito antes, por lo que el aire se calienta sin nada que le quite ese calor extra dejado por la condensacion previa.
Pero si no precipita e igual hay zonda, no entiendo...
¡Oops!
Algo salió mal
Algo salió mal
Re: 31/05--09/06: PP en Cordillera, zonda, fresco a templado
Q lindo se pone estoErnest escribió:Por definición un zonda se produce por condensación a barlovento y posterior descenso y calentamiento adiabático de la masa de aire. Me pregunto si puede pasar que condense mucho pero sin precipitación, la verdad que disto de conocer el fenómeno en detalle (pero aunque no precipite, nubosidad debería verse).
Bueno, si el vapor condensa (o pasa a sólido) a barlovento libera calor (que sigue después con el viento mismo) y si no condensa no libera nada. En ese caso el zonda procedente de aire "condensado" debería ser más caliente que el zonda de aire "seco" más allá del efecto de los "cirrus". Lo que debe destacarse es que el aire de ninguna manera viene de "superficie" sino de arriba de la espectacular inversión de subsidencia que tiene el Pacífico SE. Es decir que si partís de temperaturas de 20-25°C en 850Hpa llegás a los 900-950 Hpa con mucho más de 30°C.
CABA 12°C ahora, se siente el fresco y se viene la mínima de junio

-
- Mensajes: 859
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 11:53 pm
- Ubicación: Villa del Parque - Ciudad de Buenos Aires
Re: 31/05--09/06: PP en Cordillera, zonda, fresco a templado
Hola!
El tema del zonda, una cosa es la explicación clasica simplificada y otra cosa es lo que realmente pasa que se puede simular con modelos numéricos de alta resolución. Lo que realmente ocurre se asocia a un fenómeno que se conoce como SALTO HIDRAULICO... bajo determinadas condiciones de estratificación termica vertical y cortante vertical del viento, de producen inestabilidades en el flujo cuando este es forzada a pasar por una barrera topografica y pueden pasar diferentes escenarios... uno de ellos es el del salto hidraulico que corresponde al efecto zonda.
No necesariamente el aire asciende a barlovento y desciende a sotavento a gran escala... el descenso puede ocurrir sin ascenso marcado a barlovento y en bandas muy estrechas, en las zonas donde se está produciendo el fenómeno de mesoescala de salto hidraulico. En las imágenes de satelite se suelen ver como bandas muy estrechas de secamiento profuso, como la que se vio el otro día cuando ocurrió el zonda en Malargue con 60 Kt.
Mas info sobre el tema del salto hidraulico busquen en la web, es un tema muy interesante y es la nueva concepción del fenomeno zonda.
Saludos!
El tema del zonda, una cosa es la explicación clasica simplificada y otra cosa es lo que realmente pasa que se puede simular con modelos numéricos de alta resolución. Lo que realmente ocurre se asocia a un fenómeno que se conoce como SALTO HIDRAULICO... bajo determinadas condiciones de estratificación termica vertical y cortante vertical del viento, de producen inestabilidades en el flujo cuando este es forzada a pasar por una barrera topografica y pueden pasar diferentes escenarios... uno de ellos es el del salto hidraulico que corresponde al efecto zonda.
No necesariamente el aire asciende a barlovento y desciende a sotavento a gran escala... el descenso puede ocurrir sin ascenso marcado a barlovento y en bandas muy estrechas, en las zonas donde se está produciendo el fenómeno de mesoescala de salto hidraulico. En las imágenes de satelite se suelen ver como bandas muy estrechas de secamiento profuso, como la que se vio el otro día cuando ocurrió el zonda en Malargue con 60 Kt.
Mas info sobre el tema del salto hidraulico busquen en la web, es un tema muy interesante y es la nueva concepción del fenomeno zonda.
Saludos!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Mensajes: 11353
- Registrado: Vie Oct 02, 2009 12:50 am
- Ubicación: Aguilares- Tucuman
Re: Viento Zonda
Un genio Richi!!
gracias por aclarar todo 


No te olvides de visitar: AFICIONADOS A LA METEOROLOGIA ARGENTINA