Hablemos de salud mental.

Todo lo NO relacionado con la meteorología

Tomaste o actualmente tomas medicación psiquiatrica o vas a terapia?

26
37%
No
44
63%
 
Votos totales: 70

Avatar de Usuario
CORIMET
Mensajes: 2465
Registrado: Dom Jul 28, 2013 8:34 pm
Ubicación: Ramos Mejía/Villa Luzuriaga. Bs As, Argentina

Re: Hablemos de salud mental.

Mensaje por CORIMET »

Yo transito un serio trastorno de ansiedad y depresión con altibajos desde 2019.. y el COVID y el encierro me lo triplicaron. Vivo con Paroxetina (ansiolítico) con síntomas horribles... el pánico es el peor. Por suerte la medicación me ayuda pero a veces ni eso. Me afectó muchísimo con la facultad, y lo sigue haciendo. Trabajando o en ocio no me ocurre tanto, pero si estudiando me destruye.
Imagen
Villa Luzuriaga-Ramos Mejía [GBA OESTE]| Buenos Aires, Argentina
https://www.wunderground.com/dashboard/pws/ILAMAT12
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17847
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Hablemos de salud mental.

Mensaje por Ernest »

Hablo por experiencia propia pero no soy psiquiatra. Yo tomé Paroxetina muchísimo tiempo y si bien me ayudó con la ansiedad nunca hizo que la depresión me remitiera. Haciendo terapia decidí suspenderla (ya ni hacía psiquiatra, con el asunto de la cuarentena era un mero expendedor de recetas) y terminé con insomnio y unos ataques de pánico de la hostia. Ahora estoy con Escitalopram y Alprazolam (también cambié de terapeuta, por suerte, y me pusieron un psiquiatra presencial que me viene ayudando mucho) y realmente los síntomas de depresión y ansiedad remitieron muchísimo - alguna vez estoy bajón pero digamos que dentro de lo que siento que es normal -, inclusive alguna vez que no tomo el ansiolítico (que espero poder largarlo rápido) tampoco es para tanto. Capaz no es la medicación que deberías estar tomando la Paroxetina¹. Pero nuevamente, me baso en mi experiencia personal, tal vez podrías hablarlo con tu psiquiatra o consultarlo con otro si la respuesta no te resulta satisfactoria. También sería importante saber si hacés psicoterapia además de tomar medicación. En mi caso después de pegarla con la medicación sentía que no necesitaba más nada de psicoterapia porque me sentía bien, pero después de algunas experiencias que tuve me di cuenta que los fármacos por sí solos no son una panacea y que realmente necesito hacer cambios profundos en varias características de personalidad o formas de afrontar los acontecimientos vitales.

Y bueno, en cuanto a Eze15, ánimos y a no dejarlo estar si el ánimo persiste bajo por mucho tiempo. Igual si tenés Covid es bastante lógico que te sientas así, pero si ya venías de antes vas a tener que tomar alguna acción (en cuanto te recuperes).

¹Ojo que la Paroxetina no es un ansiolítico, es un antidepresivo (aunque dicen que tiene algún efecto colateral sobre la ansiedad).
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17847
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Hablemos de salud mental.

Mensaje por Ernest »

Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Wyoming
Mensajes: 2379
Registrado: Jue Jun 22, 2017 12:15 pm
Ubicación: Alto Valle/RN

Re: Hablemos de salud mental.

Mensaje por Wyoming »

Wyoming escribió: Mar Mar 09, 2021 8:10 pm Ayer tuve mí primera sesión del año con mí psiquiatra y la verdad que estoy súper contento porque entre en la etapa en la que me van disminuyendo la medicación de a poco. Desde ayer hasta el 8/4 voy a estar tomando paroxetina 5mg y ese mismo día me hacen control. Si todo marcha bien me dejan 1 mes sin medicación y después control. Si en ese mes todo sale bien me dan el alta en mayo.

Sin embargo, hoy ya estoy súper débil, con fuerte migraña y dolores en todo el cuerpo y algo de nauseas.. y eso que solo me bajaron 5mg.
Bueno, hoy hago un follow-up the esto.

En mayo me tenían que dar el alta psiquiátrico, pero no fue así. De hecho ni me comunique en ese mes con el psiquiatra. ¿La razón? No sé. No sé si fue procrastinación dura y pura o el miedo a los síntomas de abstinencia. Yo vengo tomando paroxetina desde mayo del '19 (inicie con 20mg, creo), y me "autoajuste" la dosis en septiembre del año pasado (error, no debería haberlo hecho aunque no hubo consecuencias).
Hoy tuve mí segunda sesión en el año y dentro de 5/6 días ya dejó de tomar el antidepresivo (cuando se me terminen las pastillas). Si, estoy contento pero a la vez no se si quiero atravesar el malestar que genera la abstinencia. Espero que no sea heavy, aunque lo peor que puede llegar a pasar es volver a tomarla. Si todo marcha bien, a fines de agosto estoy completa free.
Santiago Corinaldesi escribió: Mar Jun 01, 2021 1:41 pm Yo transito un serio trastorno de ansiedad y depresión con altibajos desde 2019.. y el COVID y el encierro me lo triplicaron. Vivo con Paroxetina (ansiolítico) con síntomas horribles... el pánico es el peor. Por suerte la medicación me ayuda pero a veces ni eso. Me afectó muchísimo con la facultad, y lo sigue haciendo. Trabajando o en ocio no me ocurre tanto, pero si estudiando me destruye.
Eso que marco es verdad. A mí también me hizo percha académicamente. Bajo muchísimo mí rendimiento desde que comencé con la medicación.

A todo esto, ¿a ustedes les ponían un 'codigo' cuando les daban las recetas para los medicamentos? A mí por ejemplo mí psiquiatra me ponía F32.1/F40.1 y jamas le pregunté porque pensé que era algo de ellos :lol: hasta que descubrí que es un código (de uso internacional creo) para clasificar los trastornos de salud mental.
Busquen el suyo: http://www.rxpgonline.com/article1511.html
Previously known as MarianoStorm.
Pasillo de los Tornados - Pasado y presente.
Me gustan los idiomas.
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17847
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Hablemos de salud mental.

Mensaje por Ernest »

Es jodido el malestar pero se pasa. Lo peor que podría pasar es que tuvieras una recaída en depresión pero eso es una cuestión de semanas o de meses y no de días (que es lo que dura la abstinencia); en mi caso tuve recaída, empecé con otra medicación y ahora estoy mucho mejor que antes, la verdad que con la Paroxetina estaba bastante estancado (puede que el cambio de terapia haya ayudado lo suyo también).
Cualquier cosa no dejes de escribirnos. Y comunicarle a tu psiquiatra tus temores, eso es fundamental también.
Abrazo y suerte!
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Lucas de Zárate
Mensajes: 7605
Registrado: Lun Jul 13, 2009 8:38 pm
Ubicación: Zárate, Bs As

Re: Hablemos de salud mental.

Mensaje por Lucas de Zárate »

.
Última edición por Lucas de Zárate el Mar Jun 07, 2022 10:58 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Ezequiel1995
Mensajes: 2794
Registrado: Mar Nov 12, 2019 4:50 pm
Ubicación: Merlo, Buenos Aires

Re: Hablemos de salud mental.

Mensaje por Ezequiel1995 »

Lucas de Zárate escribió: Mié Jul 07, 2021 6:57 pm Alguien sabe algo de la Olanzapina?
Yo no la conozco.
Merlo, Provincia de Buenos Aires
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
Aplicación Gustfront! 2.5
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17847
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Hablemos de salud mental.

Mensaje por Ernest »

Hoy descubrí esta página de Instagram. Buenísima y muy sencilla tanto para quienes tengan problemas de salud mental, como simplemente para quienes quieran mejorar sus hábitos y/o vínculos con los demás.

https://instagram.com/psicologostcc?utm ... =copy_link
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17847
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Hablemos de salud mental.

Mensaje por Ernest »

Muy bueno este artículo en un diario español sobre el efecto de los antidepresivos y su vínculo con la psicoterapia. Es del año pasado.

https://www.elconfidencial.com/tecnolog ... o_2978247/
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Seba
Mensajes: 17836
Registrado: Mié Jul 15, 2009 3:31 pm
Ubicación: Belgrano R, CABA

Re: Hablemos de salud mental.

Mensaje por Seba »

Buenas gente.
Vengo a comentar una experiencia que me paso en el día de hoy que fue bastante desagradable y me tiene un tanto preocupado, se que acá se habla sin tabú de la salud mental asi que me parece un buen espacio para descargarme y de paso ver si alguno le pasó algo similar.
Anoche estuve de turno en el laburo (trabajo de noche de 19 a 7 hs aprox 3 veces por semana). Iba todo normal hasta que en un momento tipo 5 am me empecé a sentir raro, como que por un momento me sentí sin aire. Fui al baño, me lave la cara y pasó, aunque me quedo una sensación extraña. Luego volvi a mi casa y me acoste a dormir, pero sintiendome raro, algo no andaba bien. Como sea, me dormí de todas maneras porque estaba muy cansado logicamente.
A eso de las 10 am me levanto porque mi compañero de depto estaba teniendo una videollamada y el ruido me despertó. En ese momento, empecé a sentir como que algo andaba mal, tenia una sensación de incomodidad muy fuerte y empecé a ponerme muy nervioso, al punto de que entré en desesperación, caminando por todo el departamento pensando cosas horribles. Me llevó mas o menos una hora tranquilizarme un poco hasta que volvi a dormirme, sin sentirme bien pero muy cansado porque solo habia dormido apenas 2 horas.
Me levante a la tarde y si bien ya no estaba nervioso, me levante con una angustia importante. Y así estuve todo el día, preocupado por lo que me paso, hasta este momento donde la sensación de angustia no se termina de ir del todo.
¿Alguno tuvo una experiencia similar? No me queda del todo claro si fue un ataque de pánico o que.
Esto me deja en claro que debo volver a terapia. Lo raro es que no estaba pasando por un mal momento ni mucho menos, pero si tengo un monton de cosas en la cabeza que me suman estres y se me ocurre que quizás acumulé demasiado.
Desde ya no hace falta que alguien tenga que aconsejarme al respecto o algo así, porque es algo que tiene que hablarse con un profesional. Pero dado los tiempos de obra social que no son nada rapidos, queria escribir estas lineas por acá hasta poder charlarlo con un psicologo.
Con raíces pero en libertad.